Críticas por ausencia del gerente del AMB en audiencia: lo citarán a un control político en Bogotá
Concejales insinúan que hay un cartel detrás de la millonaria compra de 100 mil medidores de agua en Bucaramanga.

Bucaramanga
Fuertes críticas se escucharon durante la audiencia pública en el Concejo Municipal ante la ausencia de dirigentes del Acueducto Metropolitano de Bucaramanga (AMB) y el alcalde Jaime Andrés Beltrán, como el llamado que hizo la líder comunal Diana Gancino.
Quien pidió que sean supervisados los contratos en la compra de los 100.000 medidores.
“El año pasado o los años anteriores, hubo cambios de medidores que se hacen por tres años los contratos y se han legalizado 5.000, 10.000 y no pasa nada. Es un llamado respetuoso a que debería estar el alcalde presente, no hay las garantías de la audiencia”, expresó la lideresa.
El veedor Henayder Vanegas agregó que les están cambiando los medidores que están en buen estado, y no suman ni los 20 años de uso.
“La persona encargada de tomar la lectura podía ver que estaban nítidos los números y aparte de todo no hay problema para acceder a la toma de la lectura. ¿Qué hizo el acueducto? Incumplió. Tiene que responderle a uno un derecho de petición antes de iniciar cualquier procedimiento", indicó Vanegas.
Por su parte el concejal de Bucaramanga Carlos Parra insinuó que hay un cartel detrás de la compra de medidores de agua.
Además de que los contratistas que están detrás de la compra son hermanos.
“Eso es una cartelización. Es clarísimo. Eso es colusión. Eso es ponerse de acuerdo, pero tienen a alguien dentro del Acueducto que se prestó para eso. Aceptaron pero restringieron el mercado para todo el mundo, y ¿cuál es la consecuencia? que el acueducto compró medidores más caros, de lo que había en otros proponentes", denunció Parra.
Durante la audiencia dijo que llamó a la empresa donde el AMB compró los medidores para preguntar el costo, “compró medidores a 164 mil pesos”.
También puede leer: Ubican en Piedecuesta a temido miembro del Tren de Aragua que se escondía de las autoridades
El Acueducto ha anunciado que iniciará el proceso de modernización de los 100.000 medidores durante todo un año. Los usuarios pueden pagar a cuotas la compra de ellos que oscila entre los 230 mil pesos y 350 mil pesos.
En la audiencia estuvo presente la contralora Viviana Blanco, quien manifestó que estudiarían el caso.
Las denuncias fueron radicadas ante las revelaciones de presunta corrupción en la compra de medidores.
Debate a control político
El representante a la Cámara por Santander, Cristian Avendaño, estuvo presente en la audiencia pública en el Consejo Municipal para también escuchar las inquietudes de la comunidad
Ante la ausencia del gerente del Acueducto, Juan Carlos Suárez Muñoz, aseguró será citado a control político en Bogotá.
Le sugerimos: Llegó la maquinaria amarilla de la Ungrd a San Vicente de Chucurí
“Lamentablemente no llegó el gerente, quien debe responder por el proceso contractual, la presunta cartelización, las irregularidades en los procesos de sustitución y el cambio de los medidores. En vista de que al Concejo de Bucaramanga no le cumple, pues vamos a elevar una citación de debate de control político”, manifestó Avendaño.
La cita será en la Comisión Quinta en el Congreso de la República
Se le pedirá a la gerencia que entregue la documentación que soporte la supuesta modernización de los medidores, argumentando que no está en el contrato de compra.