Internacional

Trump menciona, de nuevo, ayudas de EE.UU. a Colombia como ejemplo de despilfarro de fondos

El presidente Donald Trump nombró una lista de programas de ayuda extranjera de EE.UU., a los que calificó de ridículos y justificó por qué su administración suspendió la ayuda internacional y ejecuta despidos masivos en todos los departamentos federales.

Cómo afecta a Colombia la elección de Trump presidente de EEUU Aranceles, migración y más

Cómo afecta a Colombia la elección de Trump presidente de EEUU Aranceles, migración y más

Las ayudas de Estados Unidos a Colombia vuelven a ser argumento del presidente Donald Trump para sus masivos recortes federales por cuenta de supuesto malgasto y fraude.

Durante una rueda de prensa en Mar-A Lago y luego de firmar una serie de controvertidas órdenes ejecutivas, el presidente Donald Trump argumentó porque su administración suspendió la ayuda internacional.

El republicano entregó una lista de programas en el extranjero financiados por Estados Unidos a los que calificó como ridículos. Trump puso como ejemplo en particular un programa en Colombia por un valor de “25 millones de dólares” para “promover la biodiversidad, la conservación, y promover medios de vida lícitos mediante el desarrollo de un comportamiento socialmente responsable”, agregó que “es bueno ayudar a Colombia, en algo que nunca había escuchado antes”.

Esta es la segunda vez que programas en Colombia hacen parte de los ejemplos de la Casa Blanca sobre supuestos despilfarros de los impuestos de los estadounidenses en el extranjero, recordemos que también se había denunciado el uso de dineros para financiar una ópera trans en Bogotá, algo que no va en línea con los principios de su administración y partido.

Le puede interesar: EE.UU. pide a sus ciudadanos abandonar el Chocó ante el paro armado del ELN

Lo cierto es que, con estas denuncias de fraude y mal uso de las ayudas, Trump intenta brindar posibles pruebas del porqué su administración y el Departamento de Eficiencia Gubernamental ejecutan de forma casi que arbitraria y unilateral no solo recortes en ayudas sino también despidos masivos en varios departamentos federales.

DOGE está bajo escrutinio luego de que por error despidiera a funcionarios públicos clave en la seguridad nuclear de los Estados Unidos, y en las últimas horas también se conociera de la destitución, por error, de miembros de USAID encargados de la lucha contra la gripe aviar, un problema que tiene por las nubes el precio de los huevos por la escasez de este alimento.

Lea más: Más de 12.000 jóvenes colombianos fueron deportados desde Estados Unidos en los últimos 8 años

La Casa Blanca ha ordenado la recontratación de este personal, pero permanece la duda sobre la efectividad de estos recortes por parte del Departamento a la cabeza aparentemente de Elon Musk. Pues la portavoz de la Casa Blanca Karoline Leavitt aclaró que Musk no es el director de DOGE sino un asesor de Trump pero no entregó más detalles sobre quién dirige estos despidos y recortes masivos en Washington DC.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad