Mediante el diálogo autoridades en Quindío buscan que indígenas del Cauca desalojen predio ocupado
Más de 150 indígenas de la comunidad NASA ocuparon de forma irregular una finca en La Tebaida, Quindío

Jaime Andrés Pérez, secretario del interior del Quindío
02:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Consejo de seguridad en La Tebaida por presencia de indígenas del Cauca en una finca. Foto: Cortesía Gobernación Quindío
Armenia
En la mañana de este miércoles 19 de febrero se llevó a cabo en el municipio de La Tebaida consejo extraordinario de seguridad liderado por la gobernación del Quindío, con la presencia de la Policía, Ejército, Defensoría del Pueblo, ICBF, Procuraduría, Personería y alcaldía de La Tebaida para analizar la situación de la ocupación irregular de una finca por parte de 150 indígenas provenientes del Cauca.
El secretario del Interior del Quindío, Jaime Andrés Pérez explicó “desde el gobierno departamental, el señor gobernador dio la directriz clara de hacer un acompañamiento al alcalde y al secretario de gobierno. Acabamos de culminar el Consejo de Seguridad donde se tomó una serie de decisiones e instalamos el puesto de mando unificado.
Y agregó “este puesto de mando unificado se mantendrá durante todo el día y este consiste en realizar unas visitas con unas comisiones de la Unidad Nacional de Protección, donde está la Agencia Nacional de Tierras, donde va a estar la Unidad de Víctimas, Defensoría del Pueblo, Procuraduría, dando cumplimiento al decreto 003, que es de movilización, es decir, que es el diálogo que debemos tener, allí van a llegar, van a tratar de dialogar con las personas que se encuentran allí.
El funcionario recalcó que tenemos información que son cerca de casi 200 indígenas provenientes del Cauca que invadieron de manera arbitraria e ilegal este predio, manifestando que existe un incumplimiento por parte del gobierno nacional y que por ende ellos son los dueños de estos predios.
El diálogo es la prioridad con las comunidades indígenas
Nosotros queremos dialogar con ellos, va la primera comisión de diálogo y de concertación para que de manera voluntaria se puedan retirar de estos predios que hacen parte de la SAE, digamos que la SAE instaló e instauró una denuncia en el mismo Consejo de Seguridad y de manera física frente al desalojo dentro de las 48 horas de estas personas.
Nosotros seguimos trabajando a través del diálogo y la articulación y tomaremos las medidas pertinentes necesarias. Nosotros tenemos allí Comisaría de Familia, Personería, Defensoría, Procuraduría y agotando la vía del diálogo. Si esto no procede, pues se tomará una decisión en el puesto de mando unificado.
Alerta para evitar hechos similares
Lamentablemente por la situación del país estamos alerta de todos los predios de la SAE donde las comunidades de otros departamentos, en este caso comunidades indígenas puedan llegar a invadir, tenemos alerta de varios predios en el departamento del Quindío,
Tenemos la policía activa con el ejército, nosotros NO vamos a hacer un choque, vamos es a dialogar y esa la directriz clara que establece el mismo decreto 003 y establece el señor gobernador.
Indígenas provenientes del Cauca ocuparon de forma irregular predio de la SAE en La Tebaida, Quindío