“En dos meses será entregada en su totalidad la vía Bogotá-Girardot”: Concesión Vía Sumapaz
En 6AM de Caracol Radio estuvo Fabián Lacouture, ingeniero y director técnico de la concesión Vía Sumapaz, quien afirmó que el corredor vial estará habilitado pronto y conectará a la capital con 13 municipios aledaños.

¿Cuándo será la entrega completa de la vía Bogotá-Girardot?: Fabián Lacouture responde
05:44
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
¿Cuándo será la entrega completa de la vía Bogotá-Girardot?: Fabián Lacouture responde
El corredor vial que conecta a la ciudad de Bogotá con Girardot ha generado algunos inconvenientes entre los conductores que se movilizan entre ambos puntos, pues acusan que se han presentado constantes trancones en consecuencia de las obras que se presentan en el sector, obras que, según expresan las personas, llevan bastante tiempo.
Le puede interesar:
La preocupación entre los viajeros ha crecido, pues un tramo que debería durar como máximo unas tres horas, se ha convertido en toda una pesadilla, extendiendo el recorrido hasta cinco o más horas, por esta razón, algunos capitalinos han dejado de elegir Girardot como un destino turístico y se han decantado por otras opciones.
Por fortuna y para tranquilidad de los implicados, la concesión Vía Sumapaz aclaró que las obras están próximas a finalizar y que el corredor vial estará habilitado pronto, ampliando el número de carriles, lo que, a su vez, agilizará el tiempo de viaje entre ambos puntos.
Fabián Lacouture, ingeniero y director técnico de la concesión Vía Sumapaz, estuvo en 6AM de Caracol Radio y se refirió a las obras que se presentan en el sector, afirmando con entusiasmo que en dos meses este corredor será habilitado para ser transitado por los colombianos.
“La vía está funcionando en condiciones normales”
La actualidad de la vía: “En este momento estamos habilitados, la vía está funcionando en condiciones normales tras las manifestaciones. Tenemos excelentes noticias, el proyecto avanza superior al 80%, tenemos prevista que tras finalizar el primer semestre de 2025, tendremos siete unidades funcionales y operativas, totalmente terminado, en el mes de diciembre hicimos entrega de dos tramos, 36 kilómetros que nos permitieron mejorar la movilidad, estamos en la recta final de la construcción”.
¿Qué falta para terminar las obras?: “Todo va a quedar listo, hoy en día solo nos hace falta un tramo que es la unidad funcional número seis, la cual va entre Silvania y Granada, esta unidad está al 70%, es la que nos hace falta y estamos ejecutando en este momento y es la que esperamos tener terminada al finalizar este semestre del año, estamos contentos porque se podrán visitar los trece municipios que conectan la Vía Sumapaz”.
“Logramos trabajar de la mano de la Alcaldía y los líderes”
¿Cómo funcionarán los peajes?: “Tenemos las cacetas de peaje electrónico ya habilitado, funcionan en dos zonas, esto es por medio de una resolución a nivel nacional, nosotros los tenemos totalmente activos y esto nos ayuda muchísimo a darle fluidez”.
¿Qué sucedió con el sector de Molino Rojo, ha habido percances?: “Específicamente sucede en el municipio de Silvania en el sector de Molino Rojo, estamos atendiendo esa situación, evidentemente se presenta una novedad, lo estamos atendiendo desde el punto de vista técnico, tenemos instrumentos para analizar cada movimiento, estamos pendientes del manejo de aguas para evitar que caigan en el sector y estamos atendiendo a la comunidad, afortunadamente logramos trabajar de la mano de la Alcaldía y los líderes”.
¿Cuándo será la entrega completa de la vía Bogotá-Girardot?: Fabián Lacouture responde
05:44
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles