Contraloría Distrital pone la lupa a 20 proyectos de infraestructura en Bogotá
Entre esos proyectos hay colegios,parques, obras del sector salud y centros de cultura, recreación y deporte, entre otros.

Contraloría Distrital de Bogotá. Foto: Contraloría.
Bogotá D.C
Bajo el programa ‘Vamos a la Obra’ (VALO), la Contraloría de Bogotá hará seguimiento a 20 obras que han registrado problemas en su ejecución, ya sea por errores y fallas en los diseños, estudios de mercado mal estructurados, falta y vencimiento de licencias, retrasos, entre otros.
Estos proyectos de infraestructura corresponden a colegios, vías, parques, centros de salud, centros de cultura y demás, en los que las inversiones suman $1,4 billones de pesos.
El objetivo de este seguimiento especial es generar alertas tempranas para priorizar la vigilancia y control fiscal de las importantes obras.
En 2024, este ente de control logró hacerle seguimiento en total a 24 proyectos en 11 localidades de la capital, de los cuales la mayoría de estos ya fueron entregados.
La construcción del corredor Avenida El Tintal-Avenida Alsacia grupo 2; la construcción del corredor Avenida El Tintal-Avenida Alsacia Grupo 3 y las aceras y ciclorrutas costado oriental Autopista Norte entre las calles 80 y 128 B, son algunas de las obras entregadas gracias al seguimiento de la Contraloría.
Este 2025, fueron incluidos otros proyectos de infraestructura que serán vigilados.
¿Cuáles son las obras bajo la lupa de la Contraloría Distrital?
- Aceras y ciclorrutas calles 92 y 94, desde la Carrera 7ª hasta la Autopista Norte: 23.57 %.
- Arboleda Santa Teresita de San Cristóbal: 91%.
- Hospital de Usme: 92.76%.
- Unidad Deportiva El Salitre: 3,15%.
- Casa Ecológica de Los Animales: 86,13%.
- IED Jaime Niño Díez Lombardía (Suba): 100%.
- Av. El Rincón desde la Av. Boyacá: 86,51%.
- Centro de Desarrollo Comunitario DC Tibabuyes: 72,40%.
- Calzada Norte Avenida La Sirena Calle 153: 80,67%.
- Puente vehicular Calle 153 con Autopista Norte: 38,58%.
- Avenida Boyacá desde la 170 hasta la 183, incluye intersección calle 183: 94,88%.
- Nueva sede de la Alcaldía de Teusaquillo: 80%.
- Nueva sede de la Alcaldía de Los Mártires: 60%.
- Vías y espacio público zonas industriales de Montevideo y Puente Aranda Grupo 1: 72,14%.
- Centro de Salud Bravo Páez: 23,57%.