Justicia

Magistrado se declaró impedido para decidir tutela que interpuso el expresidente Uribe contra su juez

La tutela que argumenta supuesta falta de “imparcialidad” de la juez 44 de Conocimiento de Bogotá, tiene suspendido el juicio.

El expresidente Álvaro Uribe Vélez salió de la instalaciones de los juzgados de Paloquemao, posterior a su declaración en el juicio por presunto soborno y manipulación de testigos. (Colprensa - Cristian Bayona).

El expresidente Álvaro Uribe Vélez salió de la instalaciones de los juzgados de Paloquemao, posterior a su declaración en el juicio por presunto soborno y manipulación de testigos. (Colprensa - Cristian Bayona).

JUSTICIA

El magistrado Ramiro Riaño, de la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá, se declaró impedido para decidir sobre la acción de tutela interpuesta por la defensa del expresidente, Álvaro Uribe y que tiene frenado el avance del juicio en su contra por presunta manipulación de testigos.

El recurso argumenta una supuesta “violación al debido proceso” y falta de “imparcialidad” de la juez 44 de Conocimiento de Bogotá, Sandra Liliana Heredia, que está a cargo del juicio.

En días pasados, el mismo magistrado había concedido la solicitud de suspender las audiencias de juicio oral mientras se revisaba la tutela. Ahora busca apartarse del análisis de la misma.

¿Por qué el magistrado se aparta del caso?

El magistrado Riaño se declaró impedido por un supuesto conflicto de intereses. Argumenta que su compañera permanente fue nombrada fiscal por el entonces fiscal Eduardo Montealegre en el año 2013; y Montealegre fue reconocido como una de las víctimas en el proceso que se adelanta contra Uribe.

“Plantear mi impedimento para continuar con el conocimiento del presente asunto, como quiera que, mi compañera permanente Luz Adriana Gutiérrez Mejía fue nombrada en el año 2013, como Fiscal Local en provisionalidad, en el municipio de Zipaquirá – Cundinamarca-, época para la cual el Dr. Montealegre Lynnet se desempeñaba como Fiscal General de la Nación y, en tal calidad, realizó su nombramiento (...) por tanto evalúe la posibilidad de que se configura la aludida causal de impedimento que me lleva a plantearla y a apartarme de la discusión y decisión que se adopte“, expuso el togado.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad