Pereira

Gobernación de Risaralda en alianza con la UTP activa el programa ‘universidad a los territorios’

Cerca de 500 jóvenes risaraldenses ahora tendrán la oportunidad de acceder a educación superior sin desplazarse de sus municipios.

Fotografía suministrada: Gobernación de Risaralda

Fotografía suministrada: Gobernación de Risaralda

Se trata de la estrategia ‘La Universidad en Tu Territorio’, con el que se busca ampliar la cobertura de educación superior en el departamento, con acceso a formación tecnológica, programa que también tendrá el apoyo de las alcaldías, así lo manifestó el gobernador, Juan Diego Patiño.

Juan Diego Patiño, Gobernador de Risaralda

00:48

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Este programa permitirá que estudiantes de distintos municipios se formen en áreas como Logística, Desarrollo de Software, Regencia de Farmacia, Agraria, Forestal, Metalmecánica y Química, entre otras.

Para su implementación, se contempla una inversión cercana a los $9 millones por estudiante, con aportes de la Gobernación, las alcaldías y la propia Universidad Tecnológica de Pereira.

Luis Fernando Gaviria, rector de la UTP, manifestó que buscan además asegurar oportunidades de formación en sectores estratégicos.

“Desde la UTP reconocemos la importancia de esta articulación con el gobierno departamental y los municipios. Con ‘UTP en tu Territorio’, aseguramos oportunidades de formación en sectores estratégicos, permitiendo que más jóvenes accedan a educación superior de calidad sin salir de sus municipios”, dijo el rector.

Nueva especialización:

Este anunció se dio en medio del lanzamiento de la nueva especialización de la UTP en ginecología y obstetricia, programa académico, diseñado para responder a la creciente demanda de especialistas en el área, y que fortalecerá la atención materno-infantil en el departamento de Risaralda y la región centro-occidente de Colombia.

Uno de los principales impactos de este programa será en la consolidación del Hospital de Alta Complejidad y su unidad de alto riesgo obstétrico como un centro de referencia en la región.

El rector de la Universidad Tecnológica de Pereira, Luis Fernando Gaviria, destacó que esta especialización marca un hito para la universidad y la salud femenina en la región.

Luis Fernando Gaviria, rector de la UTP

00:25

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Por su parte, el gobernador, Juan Diego Patiño Ochoa, resaltó la importancia de esta especialización dentro del contexto del Hospital de Alta Complejidad, y aseguró que programas como este fueron debatidos el año pasado.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad