Este es el río más hermoso de Cundinamarca, nace en Sasaima y queda muy cerca de Bogotá
Este río es un destino oculto en el departamento de Cundinamarca, a cerca de tres horas de Bogotá.

El río más hermosos de Cundinamarca - Getty Images
Colombia es un país rico en agua, y de acuerdo con la WWF es considerado como una potencia mundial hídrica. Además de estar bañado por dos océanos, también tiene una gran cantidad de fuentes hídricas como ríos, lagunas, lagos, ciénagas, entre otros.
De acuerdo con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, el país tiene 42 ríos, entre ellos los más importantes o principales, incluyen el Río Magdalena, el Amazonas, el Río Cauca, el Atrato y el Orinoco, algunos de ellos han sido declarados como sujetos de derechos, debido a la grave situación que atraviesan.
En el departamento de Cundinamarca nacen algunos ríos que recorren el territorio nacional, entre ellos el Río Bogotá, el Río Sumapaz, además de que por su territorio es atravesado por el Río Magdalena. Si bien estos son los más importantes, hay mucho otros que esconden un paraíso natural, por eso, la IA reveló cuál es el más lindo de toda la región.
El río más lindo de Cundinamarca
Según Gemini, la inteligencia artificial de Google, escoger y clasificar a un río como el más hermoso de Cundinamarca, es una tarea difícil, pues existen muchos municipios que cuentan con ríos, que se destacan por su belleza natural y por ser destinos que se deben visitar.
Vea también:
Sin embargo, al elegir uno, la IA aseguró que el más hermoso de todo el departamento era el Río Guane, ubicado en el municipio de Sasaima, a aproximadamente 80 kilómetros, por la vía hacia Villeta, un recorrido de cerca de tres horas.
Según la IA, este es un lugar que ha ganado reconocimientos por atractivos como:
- Bosque de bambú: este es su mayor atractivo, pues los visitantes podrán caminar entre las plantas, que aportan tranquilidad al lugar.
- Piscinas naturales: debido a su forma, a lo largo de su recorrido se podrán encontrar piscinas naturales de aguas cristalinas y transparentes.
- Cascadas: igualmente, en su recorrido se podrán encontrar cascadas perfectas para quienes disfrutan de la aventura.
¿Qué actividades se pueden hacer?
La IA también reveló las actividades qué se pueden realizar en este río, estas incluyen:
- Senderismo: alrededor del río se encuentran senderos rodeados de bambú para caminar.
- Nadar: las piscinas naturales son perfectas para nadar, pues su profundidad permite realizar esta actividad.
Este es un destino poco conocido, y según la IA para visitarlo se debe contar con un guía, pues el sendero no se encuentra debidamente señalizado.
¿Cómo llegar a Sasaima?
De acuerdo con la aplicación de Google Maps, para llegar a Sasaima desde Bogotá, se puede tomar la salida por la calle 80 o la calle 13, con dirección hacia Facatativá y posteriormente hacia Albán y luego la vía Sasaima-Albán.