6AM6AM

Programas

Nueva muerte de niño Emberá en Bogotá: Gobierno presenta retraso de 4 años en proceso de reubicación

Isabelita Mercado, consejera de Paz, Víctimas y Reconciliación de Bogotá aseguró en 6AM que las familias llevan esperando años en asentamientos transitorios.

Nueva muerte de niño Emberá en Bogotá: Gobierno presenta retraso de 4 años en proceso de reubicación

Nueva muerte de niño Emberá en Bogotá: Gobierno presenta retraso de 4 años en proceso de reubicación

05:56

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Isabelita Mercado, Consejera de Paz, Víctimas y reconciliación de Bogotá, aseguró en 6AM que el menor contó con la atención necesaria para su recuperación. Según la consejera, la familia del menor había llegado desplazada a la ciudad en octubre del 2023.

El 5 de febrero se habrían acercado a la unidad de servicios informando que el niño llevaba tres días con una hemorragia nasal, siendo trasladado al Hospital Simón Bolívar para lograr su estabilización, lastimosamente el menor falleció en la mañana del 15 de febrero, producto de una falla renal hepática.

“Manifestamos nuestra solidaridad con la familia del menor y la comunidad Emberá. El Distrito mantiene su presencia en la UPI La Florida” dijo la consejera en los micrófonos de 6AM.

¿Por qué las personas de la comunidad aún no regresan a sus territorios?

De acuerdo con esto, Mercado comentó que es una conversación que se lleva dando durante bastante tiempo, sin embargo, desafortunadamente el proceso de retorno lo tiene la Unidad para las Víctimas. “Cuando comenzó la administración, nos encontramos con que había 2.300 personas de la comunidad que estaban en Bogotá, en septiembre del año pasado logramos el retorno de los que estaban presentes en el Parque Nacional, pero aún quedan casi 1.000 ubicados en La Rioja y al rededor de 600 en el sector de La Florida”.

Así mismo, añadió: “De este número, que aún está presente en la ciudad, al rededor del 80% tienen la intención de volver a su territorio y en este caso el Distrito puede hacer el acompañamiento, prevenir riesgos para que este tipo de hechos no vuelvan a ocurrir, pero estamos a la espera que la Unidad aseguren que estos procesos pueden iniciar”.

Desde la Alcaldía de Bogotá advierten que el Gobierno Nacional tiene retrasos de cuatro años en los procesos de reubicación de esta comunidad.

“Es un proceso complejo. Todavía tenemos serios problemas de incumplimiento de derecho a la vivienda y salud. Desde la Alcaldía de Bogotá hemos asumido unas responsabilidades que antes no asumíamos, pero necesitamos que la nación cumpla“, manifestó la consejera.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad