Actualidad

Gobernación de Cundinamarca pone en marcha estrategia para beneficiar a productores de leche

La Gobernación de Cundinamarca anunció que estos planes de mitigación también se realizarán con otros productos, además de la leche, como el café, las frutas y las hortalizas.

Gobernación de Cundinamarca pone en marcha estrategia para beneficiar a productores de leche

Gobernación de Cundinamarca pone en marcha estrategia para beneficiar a productores de leche

Colombia

Durante 2024 fueron varias las crisis que afectaron al sector agrícola colombiano, una de estas fue el paro de los transportadores de carga a inicios de septiembre.

Los productores pequeños de leche se vieron afectados por estas coyunturas y, por este motivo, la Gobernación de Cundinamarca, en alianza con Agencia de Comercialización y Competitividad para el Desarrollo Regional lanzó una estrategia para para enfrentar los excedentes de producción y los bajos ingresos en el sector.

Fue así como, en una primera fase, la administración departamental anunció que ya 21.000 litros de leche UTC saldrán al mercado formalmente.

Nuestro objetivo es comercializar esta leche a través de canales formales y que forme parte de programas sociales. De esta manera, nuestra intervención en el mercado permitirá que, en épocas de crisis como las vividas el año pasado, los productores cuenten con estrategias que les garanticen ingresos, generando valor agregado y fortaleciendo las capacidades productivas del departamento”, comentó el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey.

¿Desde cuándo inició la iniciativa?

La Gobernación explicó que este plan se puso en marcha en 2024.

En esa línea, el mismo Gobierno del departamento puntualizó que estos primeros miles de lácteo comercializados hacen parte los 400.000 “adquiridos a precios justos, directamente a los productores de 10 municipios de vocación lechera, beneficiando a más de 1.500 personas en la primera fase”.

Estos 400.000 litros de leche fueron adquiridos directamente a productores de 10 municipios de Cundinamarca “beneficiando a más de 1.500 personas en la primera fase”.

¿En dónde se llevarán a cabo estos planes?

Este plan de mitigación se adelanta en los municipios de Chocontá, Suesca, Tabio, Guasca, Guatavita, La Calera, Subachoque, Zipacón, Lenguazaque, Cucunuba, Simijaca, Fuquene, Yacopí, Sibaté y Pasca.

Son en total 15 municipios, 22 asociaciones y 7 provincias en donde la población se verá beneficiada.

Finalmente, se destacó que estos planes de mitigación, para su segunda fase, también se realizarán con otros productos, además de la leche, como el café, las frutas y las hortalizas.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad