Dos personas muertas y once más heridas deja hecho sicarial en zona costera de Guayaquil
Las personas heridas fueron trasladadas a diferentes centros asistenciales de la ciudad.

Dos personas perdieron la vida y otras once resultaron heridas cuando desconocidos abrieron fuego contra el grupo de unas quince personas que estaban reunidas en la calle, en una zona de la ciudad costera de Guayaquil, capital de la provincia del Guayas, una de las más afectadas por la violencia en Ecuador.
Algunas de las víctimas intentaron correr, pero fueron alcanzadas por los disparos. Los dos fallecidos quedaron en el sitio con impactos de bala en la cabeza y tórax, informaron medios locales.
Los heridos fueron trasladados por familiares en vehículos particulares hasta hospitales en diferentes sectores de la ciudad. Entre los heridos están cuatro personas, mayores de 50 años, por impactos en piernas, cadera, mano y abdomen.
El resto de afectados, con heridas similares, tienen más de 21 años de edad, indica el informe policial.
De momento, la Policía realiza las investigaciones correspondientes para ubicar a los autores del hecho violento
También este fin de semana, sujetos con atuendos militares ingresaron en una urbanización y asesinaron a tres ciudadanos ecuatorianos y un ghanés en Guayas.
Los ecuatorianos asesinados en la zona de Samborondón registraban antecedentes penales. y uno de ellos había sido detenido el año pasado en una fiesta, denominada luego “narcofiesta”, porque encontraron armas de fuego, municiones, drogas, carros blindados y otros indicios vinculados con organizaciones criminales, señaló la televisión Ecuavisa.
Desde enero de 2024, Ecuador está bajo un “conflicto armado interno” declarado por el presidente Daniel Noboa para combatir a las bandas del crimen organizado, principales causantes de la escalada de violencia e inseguridad que vive el país.
A partir de esa declaración, el mandatario emitió varios estados de excepción en las provincias más afectadas por la inseguridad -entre ellas la de Guayas- para que las fuerzas del orden refuercen sus labores a fin de contener la violencia en la nación.