¿Cómo cortar la cebolla para que no lloren los ojos? 6 consejos muy sencillos de aplicar en casa
Le contamos también la razón por la que esto sucede

Hombre cortando cebolla // Cebollas
Cuando cocinamos, es común cometer ciertos errores que pueden afectar tanto el sabor como la experiencia en la cocina. Uno de los más frecuentes ocurre al cortar cebolla, lo que provoca que muchas personas terminen llorando.
La mayoria de personas suelen presentar este efecto de la cebolla, donde sus ojos tienen una sensación de irritación. Pero, por qué exactamente la cebolla causa este efecto y no otras verduras, a aquí le contamos todo lo que debe saber y algunos consejos para evitarlo.
¿Por qué se llora cuando se corta cebolla?
Mire también:
De acuerdo con el Doctor Alberto Ollero, oftalmólogo, las personas lloran al cortar cebolla porque se debe a una reacción química de los componentes de la cebolla.
Explica detalladamente que este fenómeno se produce debido a la liberación de sustancias químicas, como enzimas y aminoácidos sulfóxidos, que se encuentran en la cebolla. Estas sustancias, al reaccionar con el aire, generan un gas que es lo que provoca la sensación de ardor en los ojos y, como consecuencia, el llanto.
6 Consejos para no llorar al cortar cebolla
Si bien cortar cebolla es una actividad diaria en muchas cocinas, para muchos es difícil, ya que incómodo debido a la liberación de sustancias químicas que irritan los ojos. Sin embargo, existen varias maneras de reducir este incómodo efecto y hacer que el proceso sea mucho más llevadero. A continuación, le compartimos algunos consejos útiles para cortar cebolla sin que sus ojos sufran tanto.
- Refrigérela previamente: coloque la cebolla en el refrigerador unos 20-30 minutos antes de cortarla. Esto ayuda a que libere menos compuestos irritantes.
- Use un cuchillo bien afilado: un cuchillo afilado corta mejor y evita que se rompan demasiadas células de la cebolla, lo que reduce la liberación de gases.
- Córtela bajo el agua: si corta la cebolla bajo el agua corriente o en un recipiente con agua, los gases se disipan antes de llegar a sus ojos.
- Airee el espacio: asegúrese de que haya buena ventilación en la cocina. Abrir una ventana o usar un ventilador ayuda a que los gases se disipen más rápido.
- Protéjase con gafas: usar gafas de protección o incluso gafas de natación puede evitar que los compuestos químicos lleguen a sus ojos.
- Realice cortes más grandes: si corta la cebolla en trozos grandes en lugar de picarla finamente, libera menos gases y es menos probable que cause irritación.
Otros trucos de cocina
En la cocina, hay otros trucos simples que facilitan mucho las tareas. Por ejemplo, para pelar ajo sin complicaciones, simplemente deberá aplastar los dientes con el lado de un cuchillo. Esto hará que la cáscara se despegue fácilmente. Si necesita quitar algo de sal de un guiso, una rodaja de papa cruda puede absorber el exceso en pocos minutos.
Otro consejo útil es evitar que la comida se quede pegada al sartén. Para lograrlo, asegúrese de calentar bien el sartén antes de añadir aceite o ingredientes. Además, si no tiene un termómetro, un trozo de pan en el aceite caliente le ayudará a saber si está a la temperatura adecuada para cocinar. Estos trucos sencillos hacen que cocinar sea mucho más práctico.