Economía

Pacientes realizarán “tutelatón” solicitando suspender debate de reforma a la salud

La petición la harán para que el Ministerio de Salud primero cumpla con los fallos de la Corte Constitucional

Pacientes realizarán “tutelatón” solicitando suspender debate de reforma a la salud

Luego de conocerse la respuesta de la Corte Constitucional a la solicitud de aclaración del Ministerio de Salud a las órdenes para reajustar la Unidad de Pago por Capitación y el pago de los presupuestos máximos de la vigencia del 2022, pacientes y organizaciones de la sociedad civil iniciaron una “tutelatón” en las principales ciudades del país, para solicitar a los jueces de tutelas, que el el Congreso suspenda el debate de la reforma a la salud, con el fin de que el gobierno responda a los fallos del alto tribunal.

Instamos al ministro de Salud y, en general, al Gobierno nacional a cumplir las órdenes de la Corte Constitucional. Como hemos repetido en diferentes foros, lo único que está en juego con una UPC insuficiente y con los giros irregulares de los presupuestos máximos es la salud y la calidad de vida de los pacientes con enfermedades crónicas y de alto coste que en este momento no tienen acceso a sus tratamientos y procedimientos. Desfinanciar conscientemente el sistema es atentar contra la vida de los pacientes.”, manifestó Denis Silva, vocero de Pacientes Colombia.

Así mismo, la organización de pacientes celebró la decisión de la Corte, al rechazar la solicitud de aclaración presentada por el Ministerio, y que además le ordena cumplir la providencia, otorgándole 10 días para crear una mesa de trabajo que defina un mecanismo de ajuste, un mes para presentar un informe que justifique la fijación de la UPC de 2025 y tres meses para desarrollar una herramienta que permita constatar la información.

Cabe recordar que la Corte también ordenó pagar los presupuestos máximos reconocidos para los meses de julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre y diciembre de 2024 en un plazo máximo de 18 días calendario, garantizar el giro oportuno de los mismos durante 2025 dentro de los 15 primeros días de cada mes, y pagar los de enero y febrero de este año durante los 10 últimos días de febrero

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad