Movilidad

Luces, llantas y otras razones por las que rechazan la Revisión Tecnomecánica: Entérese y evítelo

Algunos conductores desconocen las condiciones en las que debe estar su vehículo para evitar contratiempos a la hora de la revisión.

Luces, llantas y otras razones por las que rechazan la Revisión Tecnomecánica: Entérese y evítelo

Luces, llantas y otras razones por las que rechazan la Revisión Tecnomecánica: Entérese y evítelo

Poseer un vehículo en Colombia conlleva una gran responsabilidad, no solo por el hecho del bienestar propio, de quienes ocupan el coche y de quienes transitan por las calles, pues conducir es un acto que se debe tomar muy en serio y para el que se debe aplicar el 100% de las capacidades, además de las óptimas condiciones del conductor, también es clave que el medio de transporte se encuentre con todos los elementos que lo componen en perfecto estado.

Lea también:

Para circular por las carreteras del país es necesario poseer algunos documentos, los cuales deben contar con vigencia, algunos de ellos se pueden renovar cada cierto tiempo, como es el caso de la licencia de conducción, que tiene una legitimidad de hasta diez años, dependiendo la categoría, mientras que el SOAT y la revisión técnico mecánica debe hacerse cada año, este es un procedimiento de carácter obligatorio, el cual garantiza el bienestar y la seguridad en las vías.

Desafortunadamente, algunos conductores desconocen con certeza las diversas fases de verificación que se realizan en la tecnomecánica, pues descuidos en las llantas, ya sea porque estas estén lisas, mal estado de las luces, incluso el mecanismo de vidrios eléctricos averiados, son razones más que suficientes para ser rechazados en los centros especializados, por esta razón, en Caracol Radio le contamos qué debe tener en cuenta a la hora de llevar su carro a la respectiva revisión tecnomecánica.

Razones por las que rechazan la Revisión Tecnomecánica

Estas son las razones principales por las que, en Colombia, rechazan un vehículo tras la revisión tecnomecánica, téngalo presente si está próximo a la fecha:

  • Sistema de frenos: Esta es la principal razón por la que rechazan vehículos, pues el sistema de frenos es clave para garantizar la seguridad, es por esto que debe tener en cuenta el estado de los discos o pastillas, las fugas de líquido de frenos y el correcto funcionamiento del pedal de freno.
  • Gases contaminantes: De acuerdo al Ministerio de Transporte y a la Norma Técnica Colombiana, las emisiones de gases de escape deben cumplir con límites, por ende, en caso de no respetarlos, no pasará la revisión.
  • Desgaste de neumáticos: Unas llantas lisas son claro ejemplo de desgaste, esto es causal de rechazo en los centros especializados.
  • Fallas en la suspensión y la dirección: El estado de los amortiguadores hace parte de una de las fases de la revisión, por lo que en caso de encontrarse en mal estado, será motivo de rechazo.
  • Mal estado de luces: Las luces deben estar en perfecto estado y funcionar adecuadamente, las farolas delanteras y luz de frenos deben evitar estar opacas o fundidas.

¿Existen sanciones legales por no tener la revisión al día?

De acuerdo a las normativas de tránsito, si un vehículo no aprueba la revisión técnico mecánica, este tendrá unos días para arreglar las falencias que se tengan y poder asistir nuevamente a una verificación, sin embargo, si el conductor no aprueba y sigue circulando por las vías del país, esto, sin duda alguna, es causal de una infracción equivalente a 15 salarios mínimos diarios legales vigentes, lo que, para 2025, equivale a $711.750 pesos.

Tenga en cuenta que en caso de recibir una multa, usted tiene el derecho de aplicar a un descuento del 50% si realiza pronto pago y asiste al curso pedagógico que dispone Movilidad.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad