El ELN también está restringiendo la movilidad de los excombatientes de Yondó: Comunes
El Senador Omar Restrepo denunció que en la incursión armada de la guerrilla del ELN en el NAR de San Francisco se teme por un combate entre ese grupo y el Clan del Golfo que está cerca.

Yondó, Antioquia - Foto: Redes sociales del municipio de Yondó
Yondó, Antioquia
A la denuncia que hizo el Observatorio de Paz Pazes sobre una intimidación de la guerrilla del ELN a los firmantes de paz y sus familias de la Nueva Área de Reincorporación (NAR) Omaira Díaz, ubicada en la vereda San Francisco de Yondó, Antioquia, se suma la del Partido Comunes, desde donde manifestaron que la amenaza no solo fue el corte del internet.
Omar Restrepo, Senador de esa colectividad surgida por el acuerdo de paz con las extintas FARC en 2016, dijo que antes de la incursión armada del ELN, un grupo del Clan del Golfo llegó a la zona ubicada a unos 40 minutos del (NAR) río abajo en un lugar conocido como Bocas de Don Juan, lo que pudo haber desencadenado la reacción de la guerrilla que históricamente ha hecho presencia en ese territorio.
Le puede interesar:
“Y que no se podían movilizar en horas de la noche. Eso es lo que ha venido pasando en ese territorio y la situación está bastante preocupante porque son dos actores armados que se disputan el territorio y pueden poner en peligro a la comunidad, el proceso de reincorporación y a las comunidades vecinas. Imponer reglas para restringir los derechos de las comunidades, imponerse ahí en el territorio, y ahí es donde las comunidades han estado bastante preocupadas”, dijo el senador Restrepo.
Por estos hechos contra los firmantes de la paz, el señor Omar solicita al Estado, a través de las instituciones correspondientes, garantizar la seguridad de ellos en sus territorios y evitar que ocurra lo que sucede en el Catatumbo, donde el ELN ha asesinado a varios reincorporados.