Corregimientos están incomunicados por erosión del río Magdalena en Altos del Rosario, Bolívar
La situación crítica se presenta en los corregimientos Rubio y San Isidro, al igual que en las veredas El Carmen y La Angostura

Cortesía Alcaldía de Altos del Rosario
Cartagena
Una crítica situación se vive en el municipio de Altos del Rosario, sur de Bolívar, por cuenta de la sequía que ha ocasionado bajos niveles en el río Magdalena y el brazo “Boca de las Palomas”.
Ingresa al grupo de alertas de Caracol Radio Cartagena
La situación se ha agravado durante las últimas semanas debido a que los bajos niveles de estos dos cuerpos de agua están generando problemas de erosión en la vía que comunica al casco urbano del municipio con la zona rural, donde ya se evidencian grietas y destrucción de los jarillones.
“Ya se fueron todos los jarillones, no hay vía de acceso. Hoy podemos decir que se quedó sin comunicación la zona rural con la urbana del municipio. La situación crítica la están afrontando las comunidades de los corregimientos Rubio y San Isidro, afectando también a las veredas El Carmen y La Angostura”, expresó el alcalde de Altos del Rosario, Juan Carlos Romo.
El mandatario argumentó que para la administración municipal es muy difícil invertir en la reparación de los jarillones para proteger la vía de acceso a orillas del río Magdalena, teniendo en cuenta que la mayoría de las cuentas de la Alcaldía están embargadas por deudas anteriores. Romo también rechazó la falta de ayuda por parte de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo (UNGRD).
“Hoy por hoy no tenemos cómo garantizar nosotros y realizar esos jarillones que están por el orden de cinco mil o seis mil millones de pesos para poder garantizarle una vía totalmente transitable a todos los campesinos. Hemos tenido reuniones, llamo yo, fracasadas con la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, porque siempre que hacemos ese tipo de encuentros con los alcaldes de Bolívar, lo que nos manifiestan es que no hay plata”, expresó.
Lea también:
El alcalde de Altos del Rosario también hizo un llamado a Cormagdalena porque muchos de los daños ocasionados en la vía de acceso al municipio y los corregimientos han sido porque los ferrys o embarcaciones de gran tamaño navegan cerca de los jarillones.
“Hoy por hoy, pues estamos tratando de mitigar el daño con máquinas que hemos alquilado. Nosotros estamos solicitando esa ayuda, ese apoyo, el acompañamiento todas las entidades para poder comunicar a la zona rural”, puntualizó.