Montería

Córdoba se prepara para abrir sus puertas al mundo con la modernización del Aeropuerto Los Garzones

El proyecto incluye adecuaciones iniciales, gestiones con aerolíneas, radicación de documentos ante la ANI y coordinación con la Aeronáutica Civil y Migración Colombia.

Córdoba se prepara para abrir sus puertas al mundo con la modernización del Aeropuerto Los Garzones

Córdoba se prepara para abrir sus puertas al mundo con la modernización del Aeropuerto Los Garzones / Aeropuerto Los Garzones (Cortesía)

Montería

El sueño de conectar a Córdoba con destinos internacionales está cada vez más cerca. Bajo el liderazgo del gobernador Erasmo Zuleta Bechara , el proceso de internacionalización del Aeropuerto Los Garzones de Montería avanza con paso firme, marcando un hito en el desarrollo regional.

Este proyecto, que busca posicionar a Córdoba como un eje estratégico de conectividad aérea, se está llevando a cabo en coordinación con Airplan, entidad que ha establecido una hoja de ruta clara y ambiciosa para hacer realidad esta meta.

Entre los compromisos más destacados se encuentra el inicio de la Fase 1, que incluye adecuaciones iniciales en el aeropuerto para permitir la operación de vuelos internacionales. Además, se están realizando gestiones con aerolíneas interesadas en abrir nuevas rutas que conecten a Montería con destinos en el extranjero, lo que impulsará el turismo, el comercio y la inversión en el territorio.

Otro paso fundamental ha sido la radicación de documentos ante la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), un requisito previo para avanzar hacia la Fase 2, que contempla inversiones en infraestructura estratégica. Estas mejoras no solo garantizarán la operatividad del aeropuerto, sino que también fortalecerán su capacidad para atender la demanda de pasajeros y carga en el futuro.

Para asegurar el éxito del proyecto, se han llevado a cabo reuniones de coordinación con entidades clave como la Aeronáutica Civil, Migración Colombia, Policía Antinarcóticos y la Gobernación de Córdoba. Estos encuentros buscan garantizar que todos los aspectos operativos, de seguridad y logísticos estén alineados para una transición eficiente hacia la operación internacional.

El gobernador Erasmo Zuleta destacó la importancia de este proyecto para el futuro del departamento: “Seguimos adelante, generando condiciones de competitividad para lograr revolucionar a Córdoba. Este aeropuerto no solo nos conectará con el mundo, sino que también traerá progreso y oportunidades para todos los cordobeses”.

Un avance en infraestructura

La internacionalización del Aeropuerto Los Garzones no solo representa un avance en infraestructura, sino también una apuesta por el desarrollo económico y social de Córdoba. Con este proyecto, el departamento se prepara para recibir a turistas, inversionistas y empresarios de todo el mundo, consolidándose como un destino atractivo y competitivo en el panorama global.

El próximo paso será una reunión de seguimiento a finales de marzo, donde se evaluarán los avances y se definirán las acciones futuras para mantener el impulso de este proyecto transformador.

Tráfico de huevos de iguana

El comercio de huevos de iguana puede terminar con pena de prisión de hasta 135 meses, a partir de la tipificación del delito de tráfico de fauna y de hasta 36 meses cuando se tipifica el maltrato animal, además de multas de hasta 50 salarios mínimos, soportado en la Ley 1774 de 2016, que establece sanciones y contravenciones para el tema.

La advertencia en este sentido la hace el profesor de la Universidad de Córdoba, Rafael Zúñiga Mercado, abogado, adscrito al programa de Derecho de la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Administrativas del alma mater de los cordobeses.

Advierte el profesor universitario que, quien compra y consume los huevos de iguana también puede ser vinculado a un proceso de tráfico de fauna, partiendo de la presunción de inocencia que protege al ciudadano. A partir de estos casos, sostiene el experto, correspondería a la Fiscalía determinar si existe complicidad o coautoría, si se está frente a un delito, y someter el hecho ante un juez de control de garantías.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad