Internacional

Cristina Fernández: Fiscalía argentina pide aumentar pena de cárcel y Congreso busca inhabilitarla

Mientras la Fiscalía pide aumentar a 12 años la pena de cárcel para la expresidenta, en el Parlamento avanza una ley para impedir su candidatura legislativa.

AME131. BUENOS AIRES (ARGENTINA), 14/08/2024.- Fotografía de archivo del 14 de agosto de 2024 de la expresidenta de Argentina, Cristina Fernández (2007-2015), reaccionando durante un juicio por un atentado en su contra, en Buenos Aires (Argentina). Fernández se mostró convencida de que este miércoles un tribunal de alzada confirmará una condena en su contra en un caso por irregularidades en obras viales, un fallo que la exmandataria considera una maniobra política para proscribirle. EFE/ Juan Igancio Roncoroni ARCHIVO

AME131. BUENOS AIRES (ARGENTINA), 14/08/2024.- Fotografía de archivo del 14 de agosto de 2024 de la expresidenta de Argentina, Cristina Fernández (2007-2015), reaccionando durante un juicio por un atentado en su contra, en Buenos Aires (Argentina). Fernández se mostró convencida de que este miércoles un tribunal de alzada confirmará una condena en su contra en un caso por irregularidades en obras viales, un fallo que la exmandataria considera una maniobra política para proscribirle. EFE/ Juan Igancio Roncoroni ARCHIVO / Juan Igancio Roncoroni (EFE)

La Cámara de Diputados de Argentina aprobó anoche un proyecto de ley, impulsado por el Gobierno de Javier Milei, que impediría la candidatura electoral de quienes tengan una condena ratificada por la Justicia en segunda instancia por delitos de corrupción y podría afectar una eventual candidatura de la expresidenta Cristina Fernández (2007-2015).

El proyecto fue aprobado por 144 votos a favor, 98 en contra y dos abstenciones, tras una sesión maratónica en la que habló buena parte de los miembros de la Cámara.

Problemas en Cámara Alta

Si bien el oficialismo llegaba confiado de obtener los apoyos necesarios en la Cámara de Diputados, el panorama se presenta más complejo en la Cámara Alta, donde el peronismo cuenta con 34 de los 72 senadores y se necesita de una mayoría de 37 curules por tratarse de una reforma electoral.

En el mundo

La denominada iniciativa de ‘ficha limpia’, que ya había sido impulsada en noviembre por Propuesta Republicana (Pro) -el partido del expresidente Mauricio Macri (2015-2019)-, busca impedir que sean candidatos a cargos públicos electivos quienes tengan una condena penal con un fallo que sea ratificado en segunda instancia por determinados delitos como tráfico de influencias, malversación de fondos públicos, enriquecimiento ilícito, encubrimiento y fraude en perjuicio de la Administración pública.

Según el proyecto de ley, la inhabilitación temporal para ser candidato estará vigente hasta que otro tribunal superior revoque la condena o hasta que se cumpla la pena impuesta por la Justicia.

De aprobarse en el Senado, impediría a la exmandataria y actual referente de la oposición a ser candidata en las elecciones legislativas previstas para octubre próximo.

Fiscalía pide más cárcel

El fiscal ante la Cámara Federal de Casación, Mario Villar, presentó un recurso con el que pide agravar hasta los 12 años de cárcel en la pena contra la expresidenta Fernández de Kirchner.

En este reclamo se apela la resolución de la Cámara de Casación Penal con la que ratificó a finales de 2024 la condena a la exvicepresidenta a seis años de cárcel e inhabilitación perpetua para ejercer cargos de elección popular.

La condena

Fernández fue condenada el pasado 13 de noviembre a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por irregularidades en la obra pública, aunque el fallo aún puede ser apelado ante la Corte Suprema.

El Gobierno consiguió que el proyecto de ‘ficha limpia’ fuera debatido ayer en la Cámara de Diputados tras modificar una cláusula que establecía que la condena en segunda instancia debía haberse producido previo al año electoral y que fue reemplazada por otra que extiende la aplicabilidad de la ley a quienes sean condenados 180 días antes de los comicios.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad