Militares retirados piden al gobierno nombrar un ministro de Defensa con experiencia en la materia
El presidente de ACORE, en entrevista con Caracol Radio, confirmó que les preocupa que se tomen decisiones sin criterio en el Ministerio de Defensa.

Militares retirados piden al gobierno nombrar un ministro de Defensa con experiencia en la materia
07:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
ACORE se pronuncia por cambio de MINDEFENSA
El general (r) Guillermo León, presidente de la Asociación Colombiana de Oficiales en Retiro de las Fuerzas Militares (ACORE), expresó en una entrevista con Caracol Radio su preocupación por la salida del ministro de Defensa, Iván Velásquez, en medio del deterioro que ha habido en la seguridad en el país.
El general León destacó que el relevo ministerial se da en un momento en el que hay debilitamiento de las capacidades de la Fuerza Pública y restricciones presupuestales que agravan la situación de orden público.
“Nos preocupa que se tomen decisiones sin criterio técnico y que el nuevo ministro no tenga la idoneidad necesaria para enfrentar los desafíos actuales”, afirmó.
Entre los aspectos que consideró clave para la nueva designación, mencionó la necesidad de fortalecer la Fuerza Pública, garantizar los recursos para mejorar el alistamiento de equipos estratégicos y lograr una mejor articulación interinstitucional para combatir las economías ilícitas que financian a los grupos armados.
“Pues vemos con preocupación cómo va a haber un relevo en el ministerio con unas condiciones de deterioro en la seguridad a nivel nacional, un debilitamiento de las capacidades de la fuerza pública y con unas restricciones y limitaciones en los temas presupuestales que hacen más complejo todavía el escenario“, afirmó León en los micrófonos de Caracol Radio.
Sobre la gestión de Iván Velásquez, el general León reconoció algunos avances en temas administrativos y de bienestar para los soldados, pero cuestionó la política de seguridad implementada bajo su mandato.
Señaló que la “Paz Total” generó confusión dentro de la Fuerza Pública y debilitó su capacidad de respuesta ante las amenazas a los grupos armados. También criticó la salida masiva de generales experimentados y la falta de renovación de equipos militares.
“La paz total, llevó a situaciones complejas que hoy estamos viendo las consecuencias, la improvisación de los ceses al juego bilateral, la manera en que se perdió la dinámica operacional, las confusiones y ambigüedades que se generaron en la fuerza pública y que vinieron también a acrecentarse con medidas que se tomaron”, dice el general León.
Además, ante nuestra pregunta del perfil ideal para liderar la cartera de Defensa, el general indicó que si bien un oficial retirado podría ser una opción viable, también hay civiles con experiencia en seguridad y defensa que podrían desempeñar un papel importante.
Sin embargo, hizo un llamado al Gobierno para que el nombramiento se haga con responsabilidad y considerando los retos actuales del país.
Militares retirados piden al gobierno nombrar un ministro de Defensa con experiencia en la materia
07:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles