Pacientes piden a la Corte actuar frente a desacato de MinSalud
El ministerio no ha cumplido con el pago de los presupuestos máximos del 2022 y tampoco ha convocado la mesa técnica para el reajuste de la UPC

El movimiento que agrupa a 199 organizaciones de pacientes, Pacientes Colombia, solicitó a la Corte Constitucional, actuar respecto al desacato del Ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, frente a la orden proferida por el alto tribunal respecto al pago de presupuestos máximos de la vigencia del 2022 y la conformación de una mesa técnica para el reajuste de la Unidad de Pago por Capitación.
“Vemos con preocupación que ningún actor del sistema de salud ha sido convocado a las mesas que el ministro de Salud fue requerido a convocar por la Corte Constitucional, pero sí se citaron las sesiones extraordinarias en la plenaria de la Cámara de Representantes para avanzar en la discusión y pupitrear la reforma a la salud”, indicó Denis Silva, vocero de Pacientes Colombia.
Cabe recordar que la Corte determinó que el ministerio debe transferir el reajuste correspondiente a los presupuestos máximo de 2022, por 819.000 millones de pesos, y realizar el pago de giros corrientes de los meses de noviembre y diciembre del 2024.
Además le exige crear una mesa técnica con distintos actores del sistema para revisar y reajustar la UPC del 2025, y también recalcular los rezagos de este índice, correspondientes a las vigencias del 2021, 2022 y 2023.
Desde la organización también aseguran qué: “Como sociedad civil, creemos que la salud de los pacientes no puede esperar y se requieren soluciones inmediatas, porque los presupuestos máximos insuficientes y los retrasos sistemáticos en el pago amenazan la vida de las personas que no han podido continuar con sus tratamientos, lo que afecta su calidad de vida”.