6AM6AM

Programas

La salida del general Buitrago de la POLFA fue por circunstancias lejanas a ‘Papá Pitufo’: Junco

Lisandro Junco, exdirector de la DIAN se refirió a las verdaderas razones detrás de la salida del General Juan Carlos Buitrago de la Policía Fiscal y Aduanera (POLFA).

La salida del general Buitrago de la POLFA fue por circunstancias lejanas a ‘Papá Pitufo’: Junco

La salida del general Buitrago de la POLFA fue por circunstancias lejanas a ‘Papá Pitufo’: Junco

13:07

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Lisandro Junco Riveira, exdirector de la DIAN y el general (r)Juan Carlos Buitrago. Foto: Colprensa

Luego del polémico Consejo de Ministros del martes pasado que fue transmitido por televisión nacional, aforaron las tensiones y diferencias con el presidente Gustavo Petro. Incluso, se puso sobre la mesa el nombre de Diego Marín, conocido como ‘Papá Pitufo’ por parte de Augusto Rodríguez, director de la Unidad Nacional de Protección (UNP).

Lea también:

De acuerdo con las declaraciones del director de la UNP en contra del nombramiento de Armando Benedetti como jefe del despacho presidencial, el exembajador habría sostenido reuniones con ‘Papá Pitufo’, zar del contrabando del país.

Dichos encuentros se habrían organizado en medio de la campaña ‘Petro Presidente’ en 2022. “El tema del señor Pitufo comenzó con él (Benedetti) y no sé dónde va a terminar”, dijo Rodríguez haciendo referencia a los aportes a la campaña que realizó el contrabandista y que fueron devueltos, según ha reiterado Petro.

En los últimos días, tras una investigación de la Revista Cambio sobre cómo ingresó el dinero en cuestión (500 millones de pesos a través de la intermediación del empresario español Xavier Vendrell) y la presunta infiltración de ‘Papá Pitufo’ a la campaña Petro, salió a la luz un presunto plan para evitar la captura de este criminal por parte de la Dirección de Gestión de Policía Fiscal y Aduanera (POLFA), entonces dirigida por el general en retiro Juan Carlos Buitrago, durante la administración de Iván Duque.

Frente a esto, el general (r) Buitrago afirmó a medios que su salida de la institución se dio porque ‘Papa Pitufo’ habría pagado una alta suma de dinero para sacarlo con el fin de torpedear la ‘Operación Dorado’ que tenía como objetivo el gran golpe a la ilegalidad con la que sería la captura de Pitufo.

No obstante, en entrevista con Caracol Radio, Lisandro Junco, exdirector de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), aseguró que la salida del general (r) de la Policía Fiscal y Aduanera-POLFA fue por circunstancias ajenas a ‘Papá Pitufo’.

“El general Buitrago cometió un error frente a su salida”

En primer lugar, Junco aclaró que aunque la POLFA es una entidad adscrita a la DIAN, la jefatura está a cargo de la Policía Nacional, “nosotros desde la DIAN siempre hemos visto que tienen funciones administrativas, pero para luchar contra la evasión y el contrabando se requieren facultades de policía judicial, facultades de criminalística, de investigación y otras tantas. En ese orden de ideas, lo que se hace es un híbrido y ese híbrido se llama la POLFA”.

En ese sentido, señaló que trabajó junto al general (r) y juntos dieron muy buenos resultados, pero cree que cometió un error frente a sus recientes declaraciones sobre las verdaderas razones detrás de su retiro.

Conforme a lo dicho por el exdirector de la DIAN, al general (r) se le solicitó el retiro de la POLFA más no de la Policía, ya que había cumplido el tiempo establecido en el cargo (no más de dos años), porque incluso sonaba que iba a ir a una comisión en el exterior.

“Es importante mencionar que el general Buitrago le piden la renuncia a la POLFA porque él tenía una investigación por parte de la Procuraduría en cabeza del procurador Carrillo en donde había indicios de que él accedía a la base de datos de la DIAN y usted recordará que hubo un director general de la DIAN que accedió a la base de datos y que posteriormente entregó datos a quien no debía”.

Por otra parte, Junco comentó que otros hechos que interfieren en la salida de Buitrago fue por diferencias con el entonces comandante de la Policía Nacional, Óscar Atehortúa y por supuestas amenazas contra la vida del general (r).

“Había por parte del comandante de la Policía Nacional, que en ese momento era el general Atehortúa, una información de que se había entregado por parte de la POLFA, algo que no le gustó al fiscal seccional en el Cauca sobre un operativo que se hizo y eso generó una rivalidad entre generales. El tercer punto es que el general Buitrago en su momento dijo que tenía amenazas contra su vida, a lo cual el propio director de la Policía en su momento dijo que no era cierto. Entonces, ante las alertas, el protocolo que se había establecido desde que se identificó el caso del director general que entregó información de magistrados de la Corte Suprema, el protocolo era pedirle la baja. Él, muy hábilmente, dijo al presidente Iván Duque que renunciaba”.

“Investigación de ‘Papá Pitufo’ no arrancó con el gobierno Duque”

El exdirector de la DIAN recordó además que la investigación en contra de ‘Papá Pitufo’ no comenzó en la administración de Duque y culpó al gobierno Petro de querer tapar el ingreso de dineros ilegales a su campaña a través de un oficial destacado como lo es Buitrago.

“Fue por varias circunstancias lejanas a ‘Papá Pitufo’, porque que la investigación de ‘Papá Pitufo’ y esto lo tiene que conocer la audiencia, no arrancó con el general Buitrago y con el gobierno Duque, esto viene de tiempo atrás. Quien destapó la red de ´Papá Pitufo' se llama Juan Ricardo Ortega y su equipo de trabajo que lo acompañaba en ese momento. Esto es una investigación de varios años de trabajo, así que el general Buitrago no es quien determinó que este señor era el zar del contrabando, esto venía de tiempo atrás (...)

Creo que el debate lo distrajeron muy bien los sectores de Gobierno. Aquí el debate está en que la campaña del presidente Gustavo Petro recibió 500 millones de pesos, por un lado, con Xavier Vendrell. Hay otro lado que no conocemos aún la totalidad, pero que fue denunciado en el Consejo de Ministros, lo que recibió Armando Benedetti. Acá solo conocemos una cara de la moneda y este debate lo distrajeron muy hábilmente a través de un oficial que es un oficial destacado, un oficial que yo conocí”, dijo.

Escuche la entrevista completa en Caracol Radio

Escucha

13:07

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad