3 bancos que prestan dinero en 2025 a personas reportadas en Datacrédito: ¿Qué requisitos tienen?
A pesar de tener un historial crediticio negativo, hay bancos que le prestan dinero

3 bancos que prestan dinero en 2025 a personas reportadas en Datacrédito: ¿Qué requisitos tienen? / Imágenes tomadas de Canva
En muchas ocasiones se necesita dinero para realizar un viaje, comprar vivienda, estudiar, emprender o llevar a cabo cualquier proyecto que genere un crecimiento personal. Cuando esto sucede, la pregunta es ¿hay bancos que le pueden prestar si se encuentra reportado en la central de riesgo?
Datacrédito, funciona recopilando información que reportan bancos, entidades financieras, empresas del sector de telecomunicaciones, entre otras. De esta manera, cualquier deuda que contenga reflejará su comportamiento con respecto al pago de sus obligaciones. Esto sucede tanto en personas naturales como en empresas.
¿Cómo saber si estoy reportado en Datacrédito?
Más información
Esta central de riesgos habilitó una página principal para consultar el reporte crediticio que se tiene de manera gratuita y de fácil acceso. Aquí le contamos los pasos a seguir:
- Ingrese a la página 'Mi data crédito'
- Diríjase al botón consultar gratis.
- Regístrese e ingrese los datos personales que le exige (número de identificación, nombre, apellidos, correo y número de celular)
- A continuación podrá conocer su historial crediticio, junto con la recopilación de los reportes y cuentas que tiene en estado abierto o cerrado.
Tres bancos que le prestan dinero si está reportado
Cada banco tiene sus requisitos y distintos créditos dependiendo de la inversión y la utilidad que le dará al dinero. Algunos de ellos, cuentan con los conocidos créditos de libre inversión o créditos por libranza que no requieren de la revisión en Datacrédito.
Banco de Bogotá: ofrece créditos de libranza desde $500.000 con una cuota fija y plazo de pago según convenio entre la entidad en la que trabaja, el empleador y la entidad financiera. Si está pensionado, también puede acceder a este. Recuerde que es requisito que se encuentre trabajando o en un fondo de pensiones, ya que se le descontará mensualmente de su nómina o mesada pensional la cuota de pago al crédito.
Banco AV Villas: también brinda la posibilidad de adquirir un crédito de libranza desde los $500.000, a través de cuotas fijas que serán descontadas de su nómina. Dentro de sus requisitos se encuentran:
- Tener entre 18 y 75 años
- Tener ingresos mensuales de 1 salario mínimo vigente
- la empresa en la que labora debe tener convenio de libranza con el banco
- Seguro de vida-deudor aprobado
Banco Finandina: esta entidad cuenta con créditos destinados a pensionados, docentes y empleados del sector público. No requiere de un codeudor y las cuotas son descontadas mensualmente de sus ingresos. Entre sus requisitos se encuentra: ganar más de $1.300.000 y pagar el valor de la deuda en plazo máximo de 156 meses.
Otras entidades que le prestan dinero
Si su crédito es de alto monto y específicamente para vivienda, el Fondo Nacional del Ahorro (FNA) financia hasta el 90% del valor de la misma. El beneficio es también para quien está reportado en las centrales de riesgo y es una opción segura para pagar bajas cuotas a largo plazo.
Adicional a los bancos, existen otras compañías financieras que ofrecen préstamos a personas reportadas. Este es el caso de RapiCredit, que cuenta con préstamos en línea de hasta $1.000.000. Solo debe registrarse en su página principal, hacer la solicitud y tras la aprobación el dinero será desembolsado inmediatamente a su cuenta.