6AM6AM

Programas

“Mi renuncia sí es irrevocable”: ministra de Ambiente, Susana Muhamad

En Caracol Radio estuvo Susana Muhamad, ministra de Ambiente, explicando porqué presentó su carta de renuncia

“Mi renuncia sí es irrevocable”: ministra de Ambiente, Susana Muhamad

“Mi renuncia sí es irrevocable”: ministra de Ambiente, Susana Muhamad

16:56

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Susana Muhamad - EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda

El pasado 4 de febrero el país fue testigo de un acalorado y polémico Consejo de Ministros, tras este varias renuncias por parte de los ministros y funcionarios del actual Gobierno han aparecido. El primer nombre en sumarse a la lista fue el de Jorge Rojas, quien explicó que su renuncia era “irrevocable” como director del Dapre, Departamento Administrativo de la Presidencia de la República. Luego, Juan David Correa, ministro de Cultura; Gloria Inés Ramírez, ministra de Trabajo; Susana Muhamad, ministra de Ambiente; la ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia; y el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, decidieron agregarse a la lista y dar un paso al costado. Sin embargo, previó al Consejo de Ministros, Mauricio Lizcano señaló que dejaba su cargo como ministro de las TIC.

LEER MÁS

Recordemos que hace un día, el 9 de febrero, el jefe de Estado se dirigió de nuevo al país por medio de su perfil en X y explicó: “He solicitado la renuncia protocolaria a ministras, ministros y directores de departamentos administrativos. Habrá algunos cambios en el gabinete para lograr mayor cumplimiento en el programa ordenado por el pueblo. El Gobierno se concentrará completamente en el cumplimiento del programa”. Es por ello que en las últimas horas varios ministros han dejado su cargo a disposición del Gobierno.

De esta manera, surge una vez más una crisis ministerial en el Gobierno del presidente Gustavo Petro. Ahora, Colombia está a la expectativa de qué puede ocurrir y quiénes serían los nuevos funcionarios de gobierno.

¿Qué dijo la ministra de Ambiente sobre su renuncia?

Antes de que el país conociera la renuncia de la ministra de Ambiente, al presidente Petro le fue entregada la carta en la que se deja en firme la salida de Muhamad del actual mandato. La noticia fue revelada el pasado 9 de febrero, 5 días después del Consejo de Ministros, en donde la funcionaria aclaró frente al país que estaba en desacuerdo con la decisión por parte del primer mandatario sobre el nuevo rol de Armando Benedetti, quien fue nombrado como jefe de despacho.

Igualmente, la saliente ministra de Ambiente expresó en el Consejo de Ministros que, como mujer y feminista, no se siente dispuesta a trabajar junto a Benedetti. Es por ello que se esperaba que la funcionaria dejaría su cargo.

Ante este panorama, en Caracol Radio estuvo la ministra Susana Muhamad explicando porqué decidió dejar su cargo. Además, de manera concreta, la jefe de la cartera de Ambiente aprovechó para aclarar: “mi renuncia sí es irrevocable en el sentido que evidentemente las razones y la motivación que llevan a esa renuncia es lo mismo que dije en el Consejo de Ministros. Y, obviamente, el presidente Petro en su potestad ha decidido mantener a Armando Benedetti. Por lo tanto, tendremos que salir del cargo”

“No es compatible, evidentemente, lo que yo dije ese martes con la decisión del presidente. En ese caso, uno se tiene que hacer aparte, precisamente para que la institucionalidad pueda funcionar”, agregó.

Igualmente, comentó que su salida no está relacionada con cambios en su postura política. “Mi razón de irme del Gobierno no es un desacuerdo con el progresismo y no me estoy yendo de este. A veces tenemos que tomar decisiones que son políticas, en el sentido de lo que consideramos en principios muy fundamentales. y sobre lo que debe ser un proceso representativo y de gestión pública. Por eso revisar en manos de quién está es muy importante. Vamos a tener que salir a trabajar en la calle”

Además, la ministra indicó que le solicitó al presidente Gustavo Petro en su misiva que recuerde los compromisos adquiridos en la COP16, evento de talla internacional que fue desarrollado el pasado mes de octubre en Cali, Colombia. “Lo que sí he solicitado en la carta es tener en consideración que tenemos una responsabilidad como país, que es el cierre de la COP16 que se dará entre el 25 y 27 de febrero y que a estas alturas es muy importante que se pueda cumplir”

Sobre Armando Benedetti indicó que le preocupa el rol que el presidente le ha otorgado en el Gobierno: “El señor Benedetti va a tener acceso a toda la información del presidente de la República; y a lo relacionado con las funciones de despacho. A mí todo eso me genera una gran desconfianza, porque es algo que ya ocurrió. No me siento con la confianza y la tranquilidad por las difíciles decisiones que hay que tomar”.

En cuanto al presidente Gustavo Petro dijo que espera que termine su mandato de la mejor manera posible. “Yo creo que el presidente tendrá sus razones para hacer estos cambios. Pero yo sí quisiera decir que ha sido una persona que me ha guiado y ha sido un mentor político. Yo espero que este Gobierno logre salir bien”, agregó

Carta de renuncia de la ministra de Ambiente, Susana Muhamad - Cortesía

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad