Bogotá

Distrito acogió a dos menores Emberá en Bogotá ¿Cuál es el motivo?

Los dos adolescentes se alojaban en la Unidad de Protección Integral “La Florida” en el municipio de Funza

Integración Social denuncia un caso de violencia y otro de presunto abuso sexual a jóvenes Emberá

Integración Social denuncia un caso de violencia y otro de presunto abuso sexual a jóvenes Emberá

Bogotá

La Secretaría de Integración Social de Bogotá anunció que acogieron a dos adolescentes de la comunidad indígena Emberá, luego de que los dos menores se acercaran a funcionarios de la entidad distrital por presuntos maltratos recibidos por su familia.

Los dos menores, que residían en la Unidad de Protección Integral “La Florida”, pidieron ser trasladados al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a raíz de estas acusaciones. Recordemos que varias familias Emberá llevan más de 4 años viviendo en la UPI dispuesta por la secretaría.

Los funcionarios de la Secretaría iniciaron el debido proceso para este tipo de casos, informando de la situación al ICBF y a la comisaría de familia de Funza, así como el acompañamiento directo de la Secretaría a los dos adolescentes.

La entidad también aclaró en su comunicado que, según la Ley 2089 de 2021, está prohibido castigar a niños, niñas y adolescentes con castigos físicos, así como someterlos a tratos crueles o humillantes. Las sanciones por incurrir en este delito pueden ser de entre 1 y 5 años de cárcel.

La concejal María Clara Name informó, durante una plenaria en el Concejo de Bogotá en 2024, que entre enero y abril de ese año los casos de violencia intrafamiliar aumentaron un 211% con respecto a los porcentajes de ese año en el año 2023.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad