¿Cuáles son los beneficios de comer ajo crudo en ayunas?
Le contamos todo lo que debe saber y considerar sobre este ingrediente que le puede traer aspectos positivos para su salud.

Mujer comiendo un diente de ajo (Getty Images) / Dimitri Otis
El ajo crudo resalta por sus componentes bioactivos, especialmente la alicina, que es un compuesto azufrado con propiedades antioxidantes, antibacterianas y antiinflamatorias.
Al consumir ajo crudo, sus beneficios potenciales son más notorios, ya que el calor de la cocción puede reducir algunos de estos compuestos activos.
Es reconocido por sus aportes a la salud cardiovascular. Se ha demostrado que ayuda a regular los niveles de colesterol, la presión arterial y la circulación sanguínea.
También puede mejorar la función del sistema inmunológico, debido a su capacidad para combatir infecciones y fortalecer las defensas naturales del cuerpo.
Adicionalmente, favorece la digestión, debido a que actúa como un prebiótico que apoya el crecimiento de bacterias saludables en el intestino. Esto mejora el equilibrio de la microbiota intestinal y promueve una mejor absorción de nutrientes.
Es importante no exagerar en su consumo para evitar efectos secundarios como irritaciones gastrointestinales.
¿Qué es importante conocer sobre el consumo de ajo crudo?
El ajo ha sido considerado como un remedio natural en muchas culturas. En el caso de la antigua Grecia, Hipócrates lo utilizaba para tratar diversas dolencias, desde problemas digestivos hasta infecciones.
Por el lado de los egipcios, lo usaban como un amuleto para protegerse de enfermedades. Además, en la Edad Media, se pensaba que el ajo podía ahuyentar vampiros y enfermedades.
Durante siglos, los soldados y trabajadores consumían ajo para aumentar su energía y resistencia. En varias comunidades ha sido sinónimo de fuerza y protección a lo largo del tiempo.
¿Cuáles son los beneficios de comer ajo crudo en ayunas?
La alicina se libera cuando el ajo es triturado o picado. De esta forma, puede aprovechar mejor sus propiedades antiinflamatorias.
A nivel cardiovascular, puede contribuir a la reducción de los niveles de colesterol malo (LDL). Esto mejora la salud del corazón y reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
También puede ayudar a regular la presión arterial, lo que resulta en beneficios para la circulación y reduce el riesgo de hipertensión.
Igualmente, estimula la producción de jugos gástricos y actúa como prebiótico. Esto promueve el crecimiento de bacterias beneficiosas en el intestino.
Otro punto que vale la pena destacar es que el ajo es una excelente fuente de vitamina C, vitamina B6, manganeso y selenio, nutrientes determinantes para el fortalecimiento del sistema inmunológico y la reparación celular.
Comerlo en ayunas facilita la absorción de estos nutrientes, ya que el estómago vacío permite una mayor disponibilidad para el cuerpo.