Capturados ‘Endersito’ y ‘Camilito’, presuntos traficantes de armas y drogas en Cartagena
Entre los dos detenidos hay 13 anotaciones judiciales

Policía Metropolitana de Cartagena
En el marco de la “Operación Caribe”, contra el homicidio, el porte ilegal de armas y el tráfico de estupefacientes, funcionarios de la Seccional de Investigación Judicial (SIJIN), de la Policía Nacional en Cartagena, capturaron a dos presuntos delincuentes.
Ingresa al grupo de alertas de Caracol Radio Cartagena
En coordinación con la Fiscalía General de la Nación y, tras varios meses de seguimiento, se lograron materializar dos órdenes de registro y allanamiento, en el primer resultado operativo que se realizó en el barrio El Reposo, se presentó la captura de alias “El Endersito” a quien le registran diez (10) anotaciones judiciales por los delitos de; homicidio del año 2023, cuatro por hurto calificado 2016, 2018, 2020 y 2021, cinco por Fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.
En otro procedimiento, en el barrio Los Cerezos, se materializó la captura de alias “Camilito” con tres (3) anotaciones judiciales; una (1) por el delito de Fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones del años 2024, una por hurto menor cuantía en el 2024 y otra en el 2020 por violación a medida sanitaria.
Los capturados presuntamente, serían encargados del almacenamiento de armas de fuego, municiones, dinero y sustancias alucinógenas del Clan del Golfo, con injerencia delictiva en zonas específicas del corralito de piedra.
Durante los procedimientos, fueron incautados material considerable, utilizado por estructuras de bandas multicrimen para la comisión de delitos relacionados con el homicidio en diferentes modalidades, tráfico de estupefacientes y el porte ilegal de armas.
En lo corrido del año, se han capturado 742 personas por diferentes delitos, 348 por tráfico de estupefacientes, 69 por porte ilegal de armas de fuego y se han incautado 75 armas de fuego.
Este golpe es una respuesta institucional por parte de la Policía Nacional, en un trabajo articulado con La Fiscalía General de la Nación, a las estructuras multicrimen que afectan la convivencia y la seguridad ciudadana, precisamente afectando la Subestructura Nicolás Antonio Urano Reyes del “GAO” Clan del Golfo en esta región del país.