Ibagué

Gobierno Nacional dejó plantados a firmantes de paz que protestan en la vía Melgar – Bogotá

Según Gustavo Bocanegra, representante de la Asociación Digna Por la Paz, les tocó salir a luchar a las calles por el incumplimiento de los acuerdos por parte de este y los anteriores gobiernos.

Mesa de trabajo entre firmantes y la gobernadora del Tolima

Mesa de trabajo entre firmantes y la gobernadora del Tolima

Tolima

Funcionarios del Gobierno Nacional dejaron plantados por segunda vez a los firmantes de paz que protestan por el incumplimiento de los acuerdos en la vía Melgar – Bogotá.

Según Gustavo Bocanegra, representante de la Asociación Digna Por la Paz, les tocó salir a luchar a las calles por el derecho a las tierras, vivienda, salud, educación, seguridad y en general por los compromisos pactados con el Gobierno Nacional en la firma del acuerdo en el año 2016.

“No es solo un incumplimiento de este gobierno, es un incumplimiento de los gobiernos anteriores y toda la maquinaria estatal que no permite arrancar el cumplimiento de los acuerdos”, aseguró Bocanegra.

Además, manifestó que las entidades como la Agencia Nacional de Tierras, la Agencia de Desarrollo Rural, la SAE, la Unidad Nacional de Protección y la Unidad de Implementación no está cumpliendo.

“Aunque operan no son eficientes para dar con el cumplimiento de todo el acuerdo, mientras tanto los problemas se siguen presentado. La participación en los territorios Consejos Territoriales de Paz, tenemos un punto especial para que se revise la burocracia administrativa y las operadoras privadas que afectan los proyectos a desarrollar”, dijo el representante de la Asociación Digna Por la Paz.

Por otra parte, sostuvo que el Gobierno Nacional ha manifestado que no los han atendido en medio de la protesta porque tienen una agenda que cumplir, pero que “Pienso que falta de respeto con los manifestantes, nos están viendo como una minoría, pero acá estamos firmantes de varias regiones, buscamos incluso sacar adelante los diálogos regionales por la paz”.

Los firmantes de paz del Tolima, Cundinamarca, Meta, Huila, Nariño y Caquetá han bloqueado en varias oportunidades la vía que conecta al municipio de Melgar con Bogotá a la altura del sector conocido como Boquerón, allí en este punto esperan que funcionarios del Gobierno Nacional con poder de decisión les atiendan un pliego de peticiones que se tiene producto de los incumplimientos por parte de las entidades del Estado.

La gobernadora del Tolima, Adriana Matiz, atendió a los firmantes

En su cuenta de X la mandataria seccional sostuvo que “Que se suponía venían a atender las situaciones que vienen enfrentando tras los incumplimientos del Acuerdo de Paz. Solo llegó el delegado de la Agencia Tierras y de la Agencia para la Reincorporación y Normalización. Los demás delegados no asistieron. Esto es grave. ¿Por qué la indiferencia del nivel central?”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad