Ibagué

Renuncia de directora del SENA Tolima desnuda crisis en los sectores sociales y de izquierda

Jaime Cortés Suárez defendió gestión de Martha Ayala en la dirección de la entidad y lanzó críticas a la congresista Martha Alfonso

Jaime Cortés Suárez, presidente CGT

Jaime Cortés Suárez, presidente CGT

15:36

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Jaime Cortés Suárez, líder social del Tolima

Tolima

Tras la renuncia de la directora del SENA Tolima, Martha Ayala Jara, quien denunció que la indebida intervención de grupos políticos interesados en el manejo de la entidad ponen en riesgo el funcionamiento de la misma, además que dichos actores políticos han permeado la entidad respaldando a personas quienes han sido nombrados en cargos clave de la entidad como el Centro Agropecuario La Granja del Espinal.

El presidente de la Confederación General del Trabajo y miembro del Consejo Directivo del SENA Tolima, Jaime Cortés Suárez defendió la gestión de Ayala y aseguró que todos los indicadores respaldan su gestión y alertó que la entidad está en riesgo de caer en manos ‘politiqueras’ y mostró su preocupación por la amenaza que algunas estructuras políticas tomen el control de la entidad.

“Hoy Martha Ayala es un referente de cómo se debe manejar una entidad, su transparencia y su sentido de pertenencia como funcionaria de planta de la entidad. Sus indicadores técnicos son muy positivos. La gestión de la doctora Martha Ayala son muy altos, por ejemplo en la Agencia Pública de Empleo tiene los más altos indicadores en los últimos años. En materia de capacitación los indicadores superan el 100%. Hoy la congresista Martha Alfonso está muy equivocada frente a su apreciación sobre la gestión del SENA”, dijo Cortés Suárez.

¿Sectores sociales inconformes con la ‘Profe’ Martha Alfonso?

Hace varios meses se vienen comentando sobre unas rupturas en los sectores sociales y alternativos del Tolima frente a la gestión de la congresista Martha Alfonso quien tiene la credencial en representación de la Alianza Verde y en su entorno congregó un movimiento que sigue la línea política del presidente Gustavo Petro.

“La doctora Martha Alfonso le da está debiendo a la región, le está debiendo al territorio para volver a articular todo ese proceso de unidad y no pensando de manera individual o personal y abandonando la unidad solamente siendo utilizada en el discurso y hoy ella le debe una explicación al departamento”, sostuvo Jaime Cortés Suárez.

Este pronunciamiento develó una gran ruptura entre los sectores sociales y de izquierda que respaldaron la campaña política de la congresista Alfonso quien hoy se debate entre una aspiración al Senado de la República o repetir aspiración a la Cámara de Representantes.

Cortés subió el tono y aseguró que no se pueden cometer los mismos errores y no pueden continuar los mismos liderazgos y si las personas no han cumplido con su papel dentro de esos espacios de representación deben dar un paso al costado a nuevos liderazgos sociales y no podemos repetir los mismos candidatos.

“Nosotros como colectivo Poder Local hemos tomado la decisión de no respaldar más a Martha Alfonso a ningún tipo de aspiración o de representación”, agregó Cortés.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad