Manizales

Hay preocupación en los campesinos de Supía (Caldas) por la posible presencia de grupos armados

La población rural afirma que han visto personas extrañas en varias veredas; el alcalde asegura que esto afectaría la economía local, el empleo y la inversión extranjera.

El mes pasado, los habitantes del cercano municipio de Riosucio (Caldas) también manifestaron que había presencia de grupos armados en la zona rural.

El mes pasado, los habitantes del cercano municipio de Riosucio (Caldas) también manifestaron que había presencia de grupos armados en la zona rural.

Manizales

Las autoridades del municipio de Supía y del departamento de Caldas se encuentran indagando la presencia de grupos armados en la subregión del Alto occidente, ya que los campesinos aseguran que en las noches hay personas sospechosas que se desplazan por las veredas, ante esto, el alcalde Héctor Mauricio Torres Álvarez, pide que se mantenga el pie de fuerza.

“La gente en el área rural me cuenta que creen que hay presencia de grupos armados al margen de la ley, por lo que inmediatamente en un consejo de gobierno informamos a los organismos de Estado. Hace unos días nos visitó el Director Seccional de la Fiscalía y la Directora de la SIJIN y los pusimos al tanto, como la Policía Nacional, es un aliado estratégico y también está enterado de la situación, por lo que están haciendo presencia permanente en la zona rural de nuestro municipio”.

Por otra parte, el comercio, la economía local, la inversión extranjera y la empleabilidad se pueden afectar ante la presencia de grupos al margen de la ley, ya que volvería a aumentar la informalidad. El mandatario municipal, cuenta que con el hermano municipio de Marmato, el empleo minero se ha reforzado gracias a las empresas que han llegado a la región, por lo que se han generado más de 700 empleos.

“No queremos volver a esos episodios violentos de los años 80 y 90, esperamos y aspiramos que el gobierno nacional ponga los ojos en la subregión, los alcaldes y el gobernador estamos dispuestos a hacer equipo y combatir la delincuencia, porque la gente, nos comenta que han visto a esas personas, por eso la economía se ve afectada, puesto que Supía es un referente comercial y aquí vienen habitantes de Riosucio, La Pintada, Caramanta y Marmato, entonces hay una buena inversión, por lo tanto no queremos que este aspecto se deteriore”.

El alcalde del municipio solicitará una reunión con el Secretario de Gobierno de Caldas para tratar la problemática y buscar alternativas que brinden bienestar y tranquilidad a la población.

Le puede interesar: Habitantes de Chinchiná esperan respuestas de la ANI para construcción de un retorno en vía nacional

Le puede interesar: Capturaron a 16 presuntos integrantes de una banda dedicada a la extorsión y el secuestro

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad