Armenia

Anatolia “Un lugar para todos” restaurante atendido por jóvenes con discapacidad cognitiva, Armenia

Este proyecto es liderado por la Fundación Quindiana de Atención Integral, financiado por el gobierno turco.

Informe Anatolia, restaurante y café en Armenia

Informe Anatolia, restaurante y café en Armenia

40:56

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Anatolia esta ubicada en la avenida 19 norte calle 35N 79 al lado de la sede de la Defensa Civil en Armenia. Foto: Adrián Trejos

Armenia

Armenia tiene su primer restaurante café atendido, únicamente, por personal con discapacidad cognitiva. Se trata de “Anatolia, un lugar para todos”, proyecto liderado por la Fundación Quindiana de Atención Integral, financiado por el gobierno turco.

En el noticiero del mediodía de Caracol Radio originamos desde Anatolia, ubicado en la Carrera 19 norte 35N 79 al lado de la sede de la Defensa civil al norte de Armenia, y que abrió sus puertas desde el pasado 20 de enero en el horario de lunes a sábado de 12 del mediodía a 8 de la noche. y que cuenta con la atención de tres jóvenes mayores de 18 años de edad en condición de discapacidad cognitiva.

Marta María Marín Mejía, representante legal de la Fundación Quindiana de Atención Integral explicó que este proyecto es gracias al Gobierno de Turquía a través de su agencia de cooperación, TIKA, que tiene inclusión laboral para los muchachos mayores de 18 en el servicio de la mesa.

¿Cómo los contacto la agencia TIKA?

Tuvieron una visita del subdirector mundial de TICA que vino desde Turquía directamente, seguramente a supervisar cómo estaban invirtiendo los recursos de TICA Colombia, lo trajeron acá. Nosotros pues lo recibimos con mucho cariño todos los niños y nosotros les hicimos le hicimos una calle de honor.

El señor pues de ver tantos niños especiales al mismo tiempo eso causa una impactado con el ojo lloroso, recorrió todo, miró, me dijo que qué hermoso el trabajo que hacíamos acá y pues también tuve la oportunidad de contarle mi preocupación con los mayores de 18 y que bueno, vamos a ver qué íbamos a hacer para seguir para poder seguir trabajando con ellos.

Marta María Marín Mejía, representante legal de la Fundación Quindiana de Atención Integral y los jóvenes en el restaurante Anatolia. Foto Vanessa porras

Y él en su celular me mostró una cafetería en Ankara, Turquía operada también por niños con discapacidad allá. Y le dije, “Sabe una cosa, ese es mi sueño.” Y simplemente me dijo, “Cuente con eso.” Y nos regaló Anatolia. Un gobierno extranjero creyendo en la discapacidad, creyendo en la inclusión. Es increíble.

¿Cómo se gestó este proyecto?

Yo pensé que pues yo bueno, este señor de Turquía que, pero más o menos a los 6 meses me llaman de Tica Colombia y me dicen, “Doña Marta, llamaron de la oficina principal y dicen que sí, que el proyecto va.” Hay que hacer un plano, hay que hacer como una propuesta, hay que hacer todo eso y yo pues llamé a gente, amiga ese momento fue arquitectura civil y les dije José Norbey necesito un arquitecto, un diseño, necesito y le conté mejor, ya va para allá el arquitecto y no me pregunté cuánto vale que yo se lo regalo.

Mandamos un diseño inicial, unos costos aproximados y ya ellos mandaron un dinero para hacer la licencia de construcción, los planos hidráulicos, eléctricos, toda la infraestructura y ya teníamos ya con la licencia, pudimos ya pues enviar todo eso.

Ellos ya escogieron una firma de acá de Armenia para la construcción que se llama Arca y Lo construimos en el antejardín de la fundación que tengamos un antejardín muy grande y supremamente bien situado con parqueadero.

¿Porque el nombre de Anatolia?

Marta María Marín Mejía, representante legal de la Fundación Quindiana de Atención Integral explicó que “la directora de Tica Colombia me dijo, “Nosotros le ponemos el nombre.” Tiene toda la razón.

Dígame qué, ¿cómo lo quiere llamar o qué? Me decía, “Capadocia.” Le dije, “No, eso no me suena restaurante.” Estambul, le dije, “No, muchas cosas se llaman Estambul.” Sí, bastante. Ankara me dijo, “Pues no, tampoco porque acá tenemos una Ankara.” Sí, sí, sí es verdad. Menos ese no. Tenemos una Ankara y de pronto salió de su boca Anatolia. A mí me pareció hermoso y mi esposo estaba conmigo y me decía, “Los dos al mismo tiempo dijimos, qué belleza, qué belleza.” Además, que todos tuvimos alguna tía Anatolia. Un hombre sonoro, bonito y a nadie se le ha olvidado ese nombre.

¿Cómo funciona Anatolia?

A los chicos especiales hay que crearles hábitos. Adentro en la fundación, todos los días son los hábitos de su aseo, de lavarse las manos antes de venir a almorzar, del cepillado, de la fila, de la cosa. Todos son hábitos, hábitos. Aprovechamos esas dos primeras semanas para crear los hábitos de un restaurante.

Mensaje en el restaurante Anatolia en Armenia. Foto: Adrián Trejos

Bueno, mostrar las comandas que son como invento mío también. Pero muy prácticos, además. Para que la gente sea la que señale y haga el pedido porque nuestros chicos no tienen lectoescritura muchos de ellos, entonces ellos vienen, simplemente pasan la comanda, les dan la bienvenida, que, por favor, marquen la mesa que es muy importante. Todas las mesas Tienen un número.

Y pues está la comanda de las bebidas y la comanda de las comidas que va para la cocina y bueno, la del almuerzo también tiene cuatro columnas para los cuatro comensales que caben en una mesa, a ver quién quiere qué. Y así hemos ido creando también el hábito en las personas que vienen.

¿Dónde está ubicada Anatolia?

Carrera 19 norte 35N 79 al lado de la sede de la Defensa civil al norte de Armenia, en el horario de lunes a sábado de 12 del mediodía a 8 de la noche.

Anatolia, restaurante y café en Armenia. Foto: Vanessa Porras

“Mayor inclusión en políticas públicas y menos asistencialismo; niño autista ...

Rosy Salazar Vigoya, Mujer Comfenalco, Quindío, 2024

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad