No sabemos si el trino de Petro sobre ELN se publicó de manera imprudente o con intención: Lafaurie
José Félix Lafaurie, presidente de Fedegán, manifestó que de manera “imprudente o con intención”, el presidente Gustavo Petro publicó las coordenadas del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en su cuenta de X.

No sabemos si el trino de Petro sobre ELN se publicó de manera imprudente o con intención: Lafaurie
06:46
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
José Félix Lafaurie, presidente de Fedegán e integrante del equipo negociador del Gobierno en los diálogos con el ELN
El presidente Gustavo Petro volvió a causar polémica en la red social X luego de que en la tarde de este domingo publicara la imagen de un mapa en la que se evidencia una ubicación, al parecer alusivo al Ejército de Liberación Nacional (ELN), cerca de la vereda de Puerto Barrancas en Tibú, Norte de Santander.
Lea también:
El mandatario acompañó esta imagen con un mensaje de advertencia al grupo armado. Dijo que el ELN debe recordar las palabras de Bolívar, “el guerrero que apunte su arma contra el pueblo será maldito” y agregó que, tanto el ejército nacional en todos sus hombres, como los combatientes del ELN, deben “entender este mensaje”.
Esta publicación del presidente ocasionó reacciones por parte de distintos partidos políticos y posteriormente fue eliminado de su cuenta.
En diálogo con 6AM de Caracol Radio, José Félix Lafaurie, presidente de Fedegán y además integrante de la delegación de Gobierno en la mesa con el ELN, manifestó que Petro pudo enviar el trino de manera “imprudente o con intención” en medio de la crisis de orden público que atraviesa el Catatumbo desde el pasado 16 de enero por la disputa entre esta gurrrilla y el Frente 33 de las disidencias de las FARC:
“La verdad es que la investigación que hace el colombiano, que es lo que a lo que yo hago referencia, me pareció muy grave que una fuente inteligencia de la fuerza pública diga que iba a haber una operación precisamente para dar con estos cabecillas y por imprudente o intencionalmente, no sé cómo llamarlo, el presidente publica un X en el que prácticamente señala las coordenadas o donde están o donde están las disidencias para que el ELN sepa. Uno no sabe ya finalmente cuál es la versión real. El hecho concreto es que yo sí creo, pues que hay que ser muy cuidadoso con este tipo de información que es muy sensible".
En la misma línea, citó el otro trino del mandatario en el que le pide al ELN recordar las palabras de Simón Bolívar y, a su parecer compara la función de las fuerzas militares del país con el de esta guerrilla:
“Termina equiparando la Fuerza Pública, que es la que tiene que proteger a 50 mil personas que salieron desplazados con el ELN. A mí me parece, pues que sí hemos cometido ese error como sociedad, que tratamos de equipararlo como si fuera, digámoslo, en términos de igualdad. El Estado colombiano es un estado que es resultado de un proceso larguísimo democrático en el que fuimos moldeando unas instituciones buenas o malas, pero se moldearon y ELN no. El ELN es un grupo de actores criminales que viven cometiendo todo tipo de acciones delictivas".
¿Continuará en la mesa de diálogos con el ELN?
La región del Catatumbo golpeada por la violencia guerrillera ya deja entre 60 y 80 muertos, y más de 50.000 desplazados, según cifras de la Defensoría del Pueblo y la Gobernación de Norte de Santander. Entre las víctimas mortales hay seis firmantes de paz, mientras que 12 excombatientes de las antiguas FARC están desaparecidos.
Petro anunció el pasado 17 de enero que suspendía los diálogos de paz con ELN al que acusó de cometer “crímenes de guerra” con el asesinato de firmantes de paz de las FARC.
Al respecto, Lafaurie dijo que en caso de que el Gobierno Nacional retome la mesa de diálogos con el ELN, no conformará la delegación. Rechazó además el anuncio del gobierno de Venezuela de organizar un despliegue con una operación militar en dos regiones fronterizas del país, algo que fue autorizado por Petro:
“Yo creo que aquí hay una serie de secuestrados. Está todavía secuestrado Christian Serrano, yo lo he dicho mil veces. Uno no se puede sentar con quienes secuestran a los ganaderos, es muy difícil. Además, mire, yo creo que la situación está en un punto que va a ser muy difícil volver a encontrar un espacio en donde el Gobierno tome la decisión de sentarse con estos señores. Es que el gobierno no puede autorizar al gobierno venezolano a operaciones conjuntas en el territorio para dar con el paradero de estos señores. El Gobierno no puede como lo acaba de despedir también una recompensa de 3 mil millones de pesos por el cartel de los más buscados del ELN y después como si nada hubiera pasado".