No solo el CDT: Así puede ganar 1 millón mensual invirtiendo en un fondo de inversión
Conozca las alternativas de inversión de su dinero que pueden potenciar sus ingresos mensuales.

No solo el CDT: Así puede ganar 1 millón mensual invirtiendo en un fondo de inversión
Las finanzas personales son uno de los ámbitos más importantes de los colombianos, quienes, como primera opción, suelen recurrir a los Certificados de Depósito a Término (CDT) con el ánimo de hacer crecer el dinero que tienen, estos representan una alternativa que brinda seguridad y es bastante clara desde el primer momento; sin embargo, esta no es la única opción, existen otras formas para hacer rendir el dinero, una de ellas son los fondos de inversión, los cuales se han consolidado entre los inversionistas que desean generar ingresos pasivos y recaudar un monto fijo mensual.
Vea también:
En ocasiones, muchos colombianos se han preguntado cómo se puede lograr obtener un ingreso mensual de un millón de pesos, solo invirtiendo en un fondo de inversión, en Caracol Radio le contamos el paso a paso que debe seguir para que comprenda la metodología y los aspectos que se deben tener presentes para lograr establecer y cumplir el objetivo.
Más sobre CDT: ¿Cuál es el CDT que más paga por $2.000.000 en febrero 2025? Ganancia
¿Qué es un fondo de inversión y cómo funcionan?
Para entender mejor en qué va a invertir su dinero, lo primero que debe saber es que un fondo de inversión es un mecanismo financiero donde varias personas aportan su dinero para que una entidad especializada lo administre y lo invierta en diferentes activos, estos pueden ser acciones, bonos, divisas, bienes raíces, entre otros elementos similares.
Se diferencian directamente de los CDT gracias a que estos fondos poseen una rentabilidad fija que otorga el banco, estos ofrecen rendimientos variables dependiendo del tipo de fondo seleccionado y del comportamiento del mercado; entre los diversos tipos de fondo, puede encontrar fondos de bajo, medio y alto riesgo, dejando la decisión en los inversionistas sobre qué tipo de fondo y beneficios desean elegir.
¿Cuánto dinero debe invertir para ganar $1 millón de pesos al mes?
Para generar la rentabilidad en el fondo de inversión, debe tener presente las variables que estas ofrecen, trátese de las condiciones del mercado, su nivel de riesgo y el margen de error, puede hacerse una imagen financiera teniendo presentes los siguientes escenarios:
- Fondos de renta fija (bajo riesgo):
- Rentabilidad estimada: 8% anual
- Monto requerido para generar $1 millón mensual: $150 millones
- Fondos de renta mixta (moderado riesgo):
- Rentabilidad estimada: 12% anual
- Monto requerido para generar $1 millón mensual: $100 millones
- Fondos de renta variable (alto riesgo, mayor rentabilidad):
- Rentabilidad estimada: 18% anual
- Monto requerido para generar $1 millón mensual: $65 millones
Ventajas de invertir en un fondo de inversión en lugar de un CDT
Uno de los aspectos positivos que ofrece un CDT es su seguridad, pues el inversor conoce desde el día 1 cuánto debe invertir para generar determinado monto de dinero, sin embargo, los fondos de inversión también poseen aspectos a resaltar y beneficios, que puede llegar a ser mucho más atractivos según se interprete:
- Mayor rentabilidad: Mientras que un CDT puede ofrecer tasas de entre 6% y 10% anual, los fondos de inversión pueden superar el 12%, llegando hasta un 18%, esto dependiendo del tipo de fondo.
- Liquidez: A diferencia de los CDT, que tienen plazos fijos, algunos fondos permiten el retiro del dinero en cualquier momento sin ningún tipo de penalización.
- Diversificación: El dinero se invierte en diversos activos, disminuyendo el riesgo y aumentando las posibilidades de ganancia.
- Accesibilidad: Se puede empezar a invertir desde montos bajos, lo que lo hace una opción viable para iniciar si es un inversionista primerizo.
¿Cómo empezar a invertir en un fondo de inversión en Colombia?
Si está interesado en generar ingresos pasivos con un fondo de inversión, siga estos pasos:
- Defina su perfil de riesgo: Analice qué tan abierto está para arriesgar su dinero, si desea ir a la fija a un menor riesgo o si tiene el objetivo de conseguir mejor rendimiento a un mayor riesgo.
- Investigue los fondos disponibles: Consulte las diferentes opciones que ofrecen entidades bancarias, fiduciarias o firmas de inversión en el país.
- Revise los costos y comisiones: Algunos fondos tienen costos de administración que pueden afectar sus ganancias, es importante que tenga esto presente antes de invertir su dinero.
- Empiece con una inversión inicial accesible: De inicio no hay necesidad de hacer grandes inversiones, puede empezar con montos de $500.000 pesos colombianos.
- Monitoree su inversión: Aunque la mayoría de fondos son manejados por expertos, es fundamental hacer un respectivo seguimiento al desempeño de su dinero.