Venus, alineación planetaria y otros Fenómenos Astronómicos de febrero: ¿Se verán en Colombia?
Durante el mes, habrá una procesión de siete planetas visibles, uno de los eventos más espectaculares de la astronomía.

Eventos astronómicos febrero 2025
El próximo sábado inicia febrero, una época que será espectacular para los amantes de la astronomía, tanto en el mundo como en Colombia, pues a lo largo de los 28 días que componen el mes, se presentarán diversos eventos astronómicos, algunos de ellos podrán ser vistos a simple vista, mientras que algunos otros requerirán del uso de equipos especializados como telescopios o binoculares.
Lea también:
Entre los fenómenos que más llaman la atención, resaltan la conjunción de la Luna con Marte y Saturno, otro de ellos es la posibilidad de apreciar el brillo máximo de Venus y Mercurio, finalmente, la impresionante alineación de planetas, que tendrá como protagonista a varios cuerpos celestes de la Vía Láctea.
Aunque la contaminación lumínica no permita que estos eventos sean vistos en las grandes ciudades, aquellos curiosos y amantes de las noches estrelladas, podrán acercarse a los sectores alejados de las grandes ciudades, donde los cielos despejados permitirán apreciar y disfrutar de los espectáculos que ofrece el cosmos y el Universo.
Calendario astronómico febrero de 2025
- 1 de febrero: La Luna pasará cerca del planeta Saturno, y en algunas regiones se producirá una ocultación lunar de Saturno, desafortunadamente, este suceso solo podrá ser observado en Europa, África, Rusia occidental y Groenlandia oriental.
- 9 de febrero: La Luna estará en conjunción con Marte, acercándose visualmente en el cielo nocturno.
- 10 de febrero: Mercurio alcanzará su brillo máximo en el cielo nocturno, siendo una excelente oportunidad para observar este planeta cercano al Sol.
- 16 de febrero: Venus alcanzará su máximo esplendor, brillando intensamente en el cielo vespertino.
- 28 de febrero: Mercurio se unirá a una alineación planetaria, formando una procesión de siete planetas visible en el cielo nocturno.
Los demás eventos mencionados en la lista podrán ser observados desde Colombia, sobre la ocultación lunar de Saturno, aunque se podrá ver en todo su esplendor en continente europeo y africano, en el país se podrá observar una conjunción cercana entre ambos cuerpos celestes.
Además, durante todo el mes, podrás observar una alineación de planetas, que, entre ellos, incluye a Venus, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. Aunque algunos de estos planetas serán observables a simple vista, Urano y Neptuno solo serán visibles con el uso de binoculares o un telescopio.
Recomendaciones a la hora de observar el cielo estrellado
Tener la oportunidad de apreciar el cielo estrellado es una de las experiencias más recomendadas por los amantes de la astronomía, por lo que es bueno tener en cuenta los siguientes consejos para aprovechar al máximo la actividad:
- La contaminación lumínica: Aunque normalmente los cielos en las grandes ciudades no permiten observar las estrellas, esto sucede como consecuencia de la contaminación lumínica, por lo que tendrá que buscar un lugar adecuado, la recomendación son las zonas rurales, desérticas o parques naturales, los mejores sitios son las colinas y montañas elevadas.
- El clima: Aunque este en el lugar ideal para observar el cielo, si la condición climática no es la mejor, lo más probable es que esto obstruya su vista.
- Uso de equipos adecuados: Para aquellos eventos que pueden ser observados a simple vista, es aconsejable dar un lapso de 20 minutos para que los ojos se adapten a la oscuridad; por otro lado, la experiencia que vivirá con el uso de binoculares o telescopio será indescriptible.
- Empleo de tecnología: Con la llegada de los ‘smartphones’, llegaron también centenares de aplicaciones que ayudan a identificar planetas, estrellas, constelaciones y demás en tiempo real, por lo que su utilización es infaltable.