¡Por fin! Luz verde a la descontaminación del río Bogotá
Este proceso incluye la reversión de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales -PTAR- Canoas.

Se acaban las demoras detrás del proceso que muchos capitalinos estaban esperando, y es que finalmente fueron escogidas las firmas precalificadas que participarán en la puesta en marcha de estrategias que permitan la descontaminación del río Bogotá.
La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá escogió las compañías precalificadas que participarán en el proceso, y que bajo la modalidad de Concesión de Derecho Privado, podrán contratar las actividades necesarias para la financiación, elaboración y reversión de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Canoas.
La PTAR- Canoas tendrá la capacidad de tratar el 70% de las aguas residuales de Bogotá y la totalidad de Soacha, con eel compromiso de cumplirle a los capitalinos con la descontaminación del afluente más importante de la región.
¿Cuáles son las compañías escogidas?
-APCA AGUAS CANOAS
-PROMOTORA DEL DESARROLLO DE AMÉRICA LATINA SA de CV
-UNIÓN PTAR DE LA SABANA
-APCA PTAR CANOAS