¿Quiénes eran los pasajeros del vuelo que chocó en Washington?: Detalles y última hora de accidente
El presidente Donald Trump Confirmó que no hay sobrevivientes del accidente aéreo entre un avión comercial y un helicóptero militar en Washington DC.

Choque entre avión y helicóptero que cayó en el río Potomac.
El presidente Donald Trump confirmó que no hay sobrevivientes del accidente aéreo entre un avión comercial y un helicóptero militar en Washington DC. El mandatario envió un mensaje de condolencias a los familiares de las víctimas mortales: “El final de su camino en esta tierra no terminó en ese río helado, sino en los brazos cálidos de Dios”.
De acuerdo con las autoridades estadounidenses, el vuelo 5342 de American Eagle proveniente de Wichita (Kansas) estaba realizando su aproximación al aeropuerto Reagan cuando a las 8:48 (hora local) de este miércoles chocó con un helicóptero militar Black Hawk en el que viajaban tres soldados. Luego de la colisión aérea, ambas aeronaves cayeron al río Potomac.
Según el más reciente reporte, en la mañana de este jueves se habían recuperado al menos 30 cuerpos de las heladas aguas del río, mientras que no hay señales de algún sobreviviente. En medio de una declaración a medios, John Donnelly, jefe de bomberos y servicios de emergencia de Washington, aseguró que pasarán de una operación de rescate a una de recuperación, ya que no creen que haya sobrevivientes.
Desde la noche de este miércoles, se puso en marcha una operación de búsqueda y rescate —operada desde la base militar de Anacostia-Bolling—, con ambulancias, camiones de bomberos, coches de policía y helicóptero e incluso, con buceadores sumergidos a temperatura de unos 4 grados Celsius.
Donnelly, dijo a periodistas que unos 300 rescatistas trabajaban en condiciones “extremadamente difíciles”.
¿Quiénes eran los pasajeros del vuelo que chocó en Washington?
La federación de Patinaje Artístico de Estados Unidos confirmó que un grupo de patinadores artísticos, sus entrenadores y familiares viajaban en el avión. Entre ellos, la pareja de patinadores y rusos Evgenia Shishkova y Vadim Naumov, junto con su hijo Maxim (campeones mundiales en 1994), tal como lo confirmó el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov:
“Lamentablemente, vemos que estos tristes informes están siendo confirmados. Nuestros conciudadanos estaban allí“. Inna Voliánskaya, ganadora del bronce en patinaje en parejas de los campeonatos de la Unión Soviética en 1980 también estaba en el vuelo.
Las personalidades del mundo del patinaje a bordo regresaban del Campamento Nacional de Desarrollo celebrado junto a los Campeonatos de Patinaje Artístico de Estados Unidos en Wichita, Kansas.
Por medio de un comunicado, la federación expresó que se encuentra devastada con esta tragedia y acompañan a las familias de las víctimas en estos momentos de dolor:
“U.S. Figure Skating puede confirmar que varios miembros de nuestra comunidad de patinaje estaban tristemente a bordo del vuelo 5342 de American Airlines, que chocó con un helicóptero ayer por la tarde en Washington, D.C. Estamos devastados por esta tragedia indescriptible y llevamos a las familias de las víctimas muy cerca de nuestros corazones. Continuaremos monitoreando la situación y publicaremos más información a medida que esté disponible”.
Por su parte, en el helicóptero militar Black Hawk venían tres soldados estadounidenses. El Departamento de Transporte de EE. UU. indicó que, aunque no se disponía de detalles sobre el historial de vuelo de la tripulación del helicóptero, su clasificación como misión de entrenamiento no implicaba inexperiencia.
El CEO de American Airlines, Robert Isom, también declaró que los pilotos del vuelo comercial tenían experiencia, ya que el capitán llevaba casi seis años en PSA Airlines y el primer oficial casi dos.
Detalles del choque entre vuelo comercial y helicóptero militar
Las investigaciones del siniestro se centran en por qué el helicóptero volaba en ese lugar y a esa altitud en ese momento. Mientras que el balance del Departamento de Transporte de EE. UU. sostiene que las trayectorias que seguían las dos aeronaves en el momento del choque eran habituales, ya que se ven helicópteros militares sobrevolar el río Potomac todo el tiempo, según dijo a medios Sean Duffy, secretario de Transporte.
“El aeropuerto Ronald Reagan están completamente habituado a ello y hay un protocolo establecido”, porque esos vuelos son tan rutinarios. Agregó que, las comunicaciones también se desarrollaron según el procedimiento usual, pues “no hubo una interrupción en la comunicación entre el helicóptero y el avión de American Airlines. Hubo comunicación entre la torre de control y el helicóptero”.
En su declaración, el funcionario dio un mensaje de tranquilidad a la comunidad estadounidense “Tenemos el espacio aéreo más seguro del mundo”. El Aeropuerto Nacional Reagan (DCA) retomará las operaciones aéreas a las 11:00 a. m. (hora local).
Última hora de la recuperación de cuerpos
- 11:32 a.m. | El presidente Donald Trump Confirmó que no hay sobrevivientes del accidente aéreo entre un avión comercial y un helicóptero militar en Washington DC.
- 9:55 a.m. | Se espera que se reactiven las operaciones del Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington DC sobre las 11 a. m.
- 8:23 a.m. | Cuerpo de bomberos y servicios de emergencia de Washington confirma que pasarán de una operación de rescate a una de recuperación de cuerpos.
- 7:20 a.m. | Autoridades estadounidenses informan que se han recuperado al menos 30 cuerpos.
- 9:30 p.m. | Choque entre “avión pequeño” y helicoptero militar, que cayeron al río Potomac, cerca del Aeropuerto Nacional Reagan (DCA).