Medellín

Fenalco Antioquia pide al gobierno nacional cumplir los compromisos económicos con el departamento

El gremio de comerciantes recalca que no girar los 12 billones destinados para los proyectos afecta la economía del departamento.

María José Bernal, directora de Fenalco Antioquia- foto Fenalco

María José Bernal, directora de Fenalco Antioquia- foto Fenalco / Norbey Eliecer Valle David

Antioquia

Como era de esperarse, las fuerzas vivas de Antioquia rechazaron la decisión del gobierno nacional de no girar recursos económicos para proyectos importantes que en la actualidad se construyen, especialmente de movilidad, como lo son el ,Túnel del Toyo al que no le llegarán 181 mil millones de pesos, y el Metro de la 80, al que, entre las vigencias 2024 y 2025, la deuda se acerca al billón de pesos. Por mencionar solo dos incumplimientos.

Le puede interesar:

“Esto nos sumerge en una gran incertidumbre. Exigimos que se cumpla la ley y que se honren los compromisos que ya se tenían con el Departamento”, dijo María José Bernal, directora ejecutiva de Fenalco Antioquia.

La agremiada lamentó la decisión del presidente Gustavo Petro e indicó que esto afecta no solo la economía, sino la continuidad de los proyectos estratégicos del departamento, además de aquellos sociales y deudas con el Metro y EPM.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad