Las preocupaciones de cinco concejales de Tunja por la actualización catastral
Entre los documentos que solicitan a la alcaldía se incluye la copia del certificado de existencia y representación legal de la empresa seleccionada
![El proceso de actualización catastral se adelantará durante todo el año. Foto | Caracol Radio](https://caracol.com.co/resizer/v2/EWR3G4F5RJE5VNUEBPRUGM26J4.jpg?auth=ea74df7595e7cbf2b1ecb58c98e62fe58de4b0db7d8c38ef5499854174f59f54&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
El proceso de actualización catastral se adelantará durante todo el año. Foto | Caracol Radio
Tunja
En redes sociales los concejales de Tunja, Julián López, Javier Mesa, Simón Parra, Edwin Rodríguez y Román Quintero publicaron un video advirtiendo presuntas irregularidades en el proceso de actualización catastral, hablan de un contrato por 10 mil millones de pesos.
Los concejales le enviaron al alcalde, Mikhail Krasnov y a la Directora de Contratación Estatal, Luz Mila Acevedo Galán una comunicación en donde requieren información y documentos sobre este proceso contractual para ejecutar este año el proceso de actualización catastral que desde el 2024 anunció la administración municipal.
Los concejales que aún no han iniciado las sesiones ordinarias piden que, “certifique bajo qué fundamentos técnicos, legales y operativos se basó su sectorial para determinar que, mediante CONTRATO ADMINISTRATIVO se ejecutará la actualización catastral del municipio. Así mismo, se indique de manera detallada los criterios y justificaciones que respaldaron dicha elección, especialmente en términos de la naturaleza del servicio y marco normativo, así como sus beneficios. Situación que amerita un análisis jurídico detallado que diferencia un contrato de un Convenio Interadministrativo, teniendo además la previsión de no afectar la concurrencia en la medida en que exista pluralidad de oferentes con capacidad técnica y jurídica para ejecutar el objeto de contrato”.
Así mismo solicitan que, “se certifiquen cuáles fueron las ventajas comparativas de la modalidad contractual seleccionada frente a las otras alternativas sobre todo cuando entidades como el Instituto Geográfico Agustín Codazzi, máxima entidad catastral y municipios habilitados como gestor catastral han celebrado contratos con el mismo objeto contractual a través de concurso de méritos, licitación pública, entre otras”.
De igual manera reclaman copia íntegra de varios documentos, entre ellos:
- El estudio previo del proceso contractual de la Actualización Catastral
- La justificación del factor de selección, contratación directa
- Copia del estudio de mercado
- Copia del análisis del sector
- Copia de la experiencia acreditada por la empresa seleccionada
- Copia de los contratos liquidados que corroboren la experiencia específica en actualización catastral
- Justificación del valor a contratar
- Copia del certificado de existencia y representación legal de la empresa seleccionada
Los concejales le pidieron a la Personería y la Contraloría que se investigue este contrato.
Al final del video publicado en redes sociales los concejales dicen al unísono: ¡Porque Tunja, si tiene quién la defienda!