En dónde nace el Río Amazonas: Atraviesa solo 2 municipios colombianos y desemboca en el Atlántico
El Río Amazonas recorre aproximadamente 7.000 kilómetros, pasando por Colombia.
![Río Amazonas - Getty Images](https://caracol.com.co/resizer/v2/UQPJXPESNVDSBA3667HKJ27X4Q.jpg?auth=faaa176bb0df4bde3f7bcefc15a14b80bd649b08f00b8435a346aaf8e6f6f404&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
Río Amazonas - Getty Images / Rhett Ayers Butler - Mongabay
Colombia es una potencia hídrica, además de estar bañada por dos océanos, cuenta con seis nevados, más de 48.000 fuentes de agua entre ríos, lagos, lagunas, ciénagas, entre otros, de acuerdo con información de la WWF. Algunos de los ríos más importantes en la hidrografía del país, con el Atrato, el Magdalena, el Cauca, el Amazonas, y debido a su importancia, siete han sido declarados sujetos de derecho, para garantizar su protección y conservación.
De acuerdo con información del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, en nuestro país hay 42 ríos, entre los que se destacan cinco por su tamaño y por ser de gran importancia para el ecosistema, entre ellos se encuentra el Río Amazonas, considerado como el más grande y de mayor longitud en el mundo entero, superando al río Nilo, ubicado en África, por cerca de 140 kilómetros.
El Río Amazonas recorre ocho países, entre ellos: Bolivia, Brasil, Ecuador, Perú, Venezuela, Guyana, Surinam y Colombia, sin embargo, en nuestro país únicamente pasa por uno de los 32 departamentos y por dos municipios.
¿Dónde nace el Río Amazonas?
Muy apartado del territorio colombiano tiene origen el Río Amazonas, de acuerdo con el Instituto Nacional de Investigadores de la Amazonía, esta fuente de agua nace en la Cordillera de Los Andes, exactamente en el nevado de Mismi, un punto que supera los cinco mil metros sobre el nivel del mar en Arequipa, en Perú.
Vea también:
Desde ahí, inicia un recorrido de casi 7.000 kilómetros que desemboca en el océano Atlántico, específicamente en el estado de Pará, al norte de Brasil. De acuerdo con National Geographic, en este punto, el río vierte poco más de 6700 kilómetros cúbicos de agua al año, representando aproximadamente el 70% de la descarga de agua dulce de América Latina y el 20% de la descarga mundial; eso representa 105.000 millones de litros de agua dulce cada minuto.
De acuerdo con el Ministerio de Ambiente, en esta fuente de agua se pueden encontrar más de 40 mil especies de flora, más de dos mil especies de peces, 400 especies de mamíferos y anfibios, y 400 reptiles, teniendo la mayor diversidad de animales de agua dulce en el mundo. Además de ser hogar de animales como el delfín rosado y los manatíes.
Los municipios de Colombia que atraviesa el Río Magdalena
En su recorrido desde el Perú hasta Brasil, el Río Amazonas recorre parte de Colombia, específicamente el departamento que lleva su mismo nombre, ubicado al extremo sur del país, y que se lleva el título del departamento más grande de Colombia, con una extensión total de 110 mil kilómetros cuadrados, y uno de los menos poblados.
Sin embargo, el caudal del Río Amazonas únicamente atraviesa dos de los municipios que componen el Departamento del Amazonas, estos son:
- Puerto Nariño
- Leticia