Cartagena

Instalan primera sesión del Consejo de Política Social 2025 en Cartagena

Durante el encuentro se hizo la verificación de los compromisos adquiridos el año anterior

Alcaldía de Cartagena

Alcaldía de Cartagena

Se llevó a cabo el primer Consejo de Política Social (CPS) del 2025, presidido por la alcaldesa (e) de Cartagena, María Patricia Porras, y la secretaria de Participación y Desarrollo Social, Ana Milena Jiménez. Junto a ellas, miembros del gabinete distrital, organismos, entidades estatales, representantes del sector privado y organizaciones sociales y comunitarias.

Ingresa al grupo de alertas de Caracol Radio Cartagena

Desde el inicio de este gobierno de la ciudadanía, se han logrado victorias tempranas y resultados alentadores, cimentados en las apuestas y compromisos definidos en el Plan de Desarrollo ‘Cartagena, Ciudad de Derechos".

Por seis meses, Distrito asumirá arriendos de las familias priorizadas que sean evacuadas

“En este primer año de gestión, hemos enfocado nuestros esfuerzos en escuchar las necesidades más sentidas de los ciudadanos, transformándolas en proyectos concretos que estaban rezagados por años y que ahora estamos impulsando con determinación para el desarrollo integral de la ciudad”, dijo Ana Milena Jiménez, secretaria de Desarrollo Social.

Durante el encuentro se hizo la verificación del cumplimiento de los compromisos adquiridos en la última sesión, y se presentaron en detalle las actividades a accionar en la vigencia 2025, simbolizando una hoja de ruta que permitirá mantener en la agenda pública las problemáticas que afectan los derechos de la infancia, adolescencia, juventud y demás grupos poblacionales de especial protección:

- Seguimiento implementación de acciones de Promoción de la Salud Mental y Prevención del Suicidio en NNA (Niños, Niñas, Adolescentes) y jóvenes.

-Prevención del consumo de sustancias psicoactivas, consumo de alcohol en NNA.

- Seguimiento a los procesos de prevención de violencia contra la mujer

- Seguimiento de operaciones del programa de alimentación escolar (PAE)

- Seguimiento política pública (atencion a población con discapacidad) gestión de derecho de las personas con discapacidad.

“Para lo que conlleva el 2025, se socializó con ICBF y la Procuraduría la ruta de acción para definir todos los temas sociales que son muy importantes porque son programas y proyectos que benefician a nuestra población de especial cuidado, niños, adolescentes, adultos mayores, mujeres, personas en condición de discapacidad, entre otros”, puntualizó María Patricia Porras, alcaldesa (e).

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad