Bucaramanga

Director de Invías sancionado por incumplimiento en la pavimentación de la vía Curos – Málaga

Recibió una multa de 4 salarios mínimos.

Cierres intermitentes en la vía Curos - Málaga

Cierres intermitentes en la vía Curos - Málaga / Suministrada por INVÍAS

Bucaramanga

Por el incumplimiento de la sentencia del 6 de junio del 2019 de Consejo de Estado que exige la pavimentación total de la vía Los Curos – Málaga, el Tribunal Administrativo de Santander sancionó al director nacional de Invías, Juan Carlos Montenegro.

La sanción consiste en una multa de 4 salarios mínimos en contra de él, pues al momento no hay un cronograma claro de trabajos de cara a lo que se va a realizar este 2025.

“Invías tiene que emplear en todo el corredor pavimentado, atracciones de puntos críticos y es lo que no se ha logrado. Hoy claman los veedores otros problemas adicionales, como que al contratista le den más de 12.000 millones de pesos y hay suspensión de obras, lo que agravaría la situación”, denunció en Caracol Radio Danil Román Velandia, abogado y veedor de la vía Curos – Málaga.

Según manifestó a los contratistas a nivel nacional Invías les deben desde el mes de agosto.

Le puede interesar: Nuevo incendio forestal en Bucaramanga, esta vez en la escarpa sur occidental

“El contratista en Curo – Málaga ha informado que va a tener que suspender por lo menos el 90 % de sus ejecuciones, porque les adeudan por este lado casi 14.000 millones de pesos y que la visión presupuestal de los 24.000 millones de pesos llegó en documento, pero físicamente el dinero no existe".

Esta situación también ha sido denunciada por la Sociedad Colombiana de Ingenieros y a la Cámara de Comercio de Bucaramanga.

Otras noticias: Bucaramanga: Incautan 20.000 billetes de bolívares camuflados en una narcoencomienda

Al momento se adelantan obras en un tramo de Guaca, para continuar pavimentando este año tres kilómetros para sumar seis en total en este sector.

Continuar con tres más y llegar a los 9 kilómetros para dar cumplimiento al contrato 2021-2025.

Sin embargo, quedaría pendientes 51 kilómetros y ocho puntos críticos por atender.

Le sugerimos: Bucaramanga: El monumento a la vida con el que ciclistas piden el respeto de los conductores

“Así como la problemática que se mantiene sobre el puente ‘Primero’ en San Andrés, que recordemos se fracturó y está caído. Desde el 2021 apenas nueve kilómetros, eso es irrisorio, humillante, indignante y ofensivo”, expresó Velandia.

Comentó que a la fecha el gobierno de Gustavo Petro no ha garantizado las vigencias futuras, hecho que dificulta los avances en el corredor vial.

Más noticias: Nativ Air lanza nuevas rutas aéreas de San Gil hacia Bucaramanga y Bogotá

“Necesitamos ser absolutamente serios, que el gobierno avance. De nada valdría pavimentar si la carretera se deshace, los taludes se vienen abajo y hay derrumbes. Los puntos críticos son los mismos que han existido toda la vida”.

Advirtió que el ancho de la vía aún no cumple con la normativa, hay inseguridad vial. Y solo el gasto en punto crítico es de casi 22 mil millones de pesos.

Lea también: Ahora 8 empresas de seguridad privada se unen al ‘Plan Candado’ del alcalde de Bucaramanga

Al momento se trabaja a mínima marcha, en el frente de obra en Guaca.

“El puente ‘Primero’ sigue caído. Si hay precipitaciones se arrastra ese puente, y se pierden más de 8 mil millones de pesos que cuesta esa estructura”, puntualizó el veedor.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad