La alcaldía instalará cámaras de seguridad y vigilancia física en la Escombrera de Medellín
Este fue uno de los compromisos del Distrito de Medellín con la JEP durante una reunión que sostuvieron este jueves.

Escombrera comuna 13 de Medellín- foto JEP
Medellín
Este jueves el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, y el secretario de la Paz y Derechos Humanos Carlos Arcila se reunieron con el presidente de la JEP, el magistrado Alejandro Ramelli Arteaga, y el secretario ejecutivo de la JEP, Harvey Suárez. En el encuentro se analizaron los avances en la implementación del Sistema Restaurativo en la región y las acciones que se adelantan tras las órdenes judiciales emitidas por la Jurisdicción.
El secretario Arcila manifestó que en la reunión reafirmaron el compromiso de respaldo a la JEP y a las víctimas de la violencia y enfatizó que le indicaron a la jurisdicción que acompañarán a los comparecientes de la fuerza pública y firmantes de paz y a las víctimas. En ese sentido se encuentra el trabajo que se adelanta en la Escombrera de la comuna 13; precisamente en este caso la alcaldía se comprometió a reforzar la seguridad en el polígono con tecnología y presencia física. Por lo que ya se comenzó con este proceso mediante la Empresa de Seguridad Urbana (EDU). Esto sumado a la unidad de Paz de la policía nacional que seguirá en el sitio y preservar la escena judicial.
“Sí, inmediatamente ya vamos a iniciar un convenio con la E.D.U. para que se organice y se monte el sistema de monitoreo a través de cámaras. Y ya también hoy hablamos inmediatamente para que, a través de la E.D.U., se contrate una cooperativa de vigilancia para que preste también la vigilancia en la escena judicial”, dijo el secretario Arcila.
El funcionario, además, indicó que sugirió que se fortalezca la mesa de universidad para que desde la academia y la investigación se apoye este proceso que es muy importante. También la mesa de empresa privada para que suministre asesoría técnica y apoyo financiero. Recalcó que desde la JEP se van a fortalecer estos espacios.
Le puede interesar:
Mientras que el presidente de la JEP informó que la alcaldía manifestó una disposición “para concertar prontamente un encuentro con las víctimas para evaluar, si la evidencia judicial lo requiere, la posibilidad de ampliar el polígono de intervención forense en La Escombrera de la Comuna 13 en Medellín”.
De otro lado, destacó al departamento y la ciudad de Medellín como un modelo en el trabajo y la articulación entre la JEP y las instituciones estatales para cumplir con los derechos de las víctimas, además de la búsqueda de acuerdos en la implementación de las sanciones de la jurisdicción.