Manizales

La Corte Constitucional estudiará demanda contra la ley “No más Olé”

La demanda fue presentada desde Manizales y busca se respete el trabajo u oficio de ser torero.

La Corte Constitucional estudiará demanda contra la ley “No más Olé”

La Corte Constitucional estudiará demanda contra la ley “No más Olé”

02:14

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Juan Carlos Gómez, gerente de Cormanizales y uno de los demandantes.

Manizales

El alto tribunal, aceptó la demanda para estudio presentada por Juan Carlos Gómez Muñoz, gerente de Cormanizales, en contra de la Ley No Más Olé, que busca prohibir las corridas de toros en Colombia.

A la fecha son más de 10 las demandas que se han presentado en contra de esta ley que le da 3 años de vida y restando, a las corridas de toros en Colombia, una de ellas fue aceptada por la Corte constitucional donde se demanda el derecho a la libre escogencia del trabajo u oficio, así lo dijo el demandante, doctor Juan Carlos Gómez Muñoz, gerente de Cormanizales.

“Dónde está la reconversión de tanta gente que va a perder sus cargos, sus puestos y sus dineros para poder proteger y cuidar a su familia, que nos lo definan, estamos atentos a esas respuestas y con los niños que también hay y quienes sueñan con ser toreros y no olviden que en nuestra plaza hay una escuela con más de 40 muchachos que aspiran a ser toreros y de ello ganar para su vida y tener obviamente su satisfacción personal y de lograr lo que ellos aspiran ser en su vida, al igual que todos tenemos un sueño, también ellos lo pueden tener”, insistió el líder taurino que justificó en este argumento la demanda que fue admitida por la Corte Constitucional.

Dijo además, que la gran consulta es sobre lo que va a pasar con los toros de lidia e indicó que, “seguimos convencidos que estos aspectos tradicionales y culturales no pueden ser agredidos por minorías minúsculas, uno tiene derecho a su libertad, pero más allá quién es el que realmente defiende aquí el toro de lidia, aquí no podemos dejarnos confundir y enredar por causas políticas en las cuales se ve a dos o tres amigos que creen que con ese verso, con ese discurso convencen grandes masas para que los voten y para que tengan sus cargos públicos, para que vengan sus dineros y para que reciban financiaciones de entidades internacionales con fines eminentemente políticos”, destacó el líder taurino.

¿Qué pasa con los toros de lidia?

Destaca además que la lucha de los animalistas es por proteger el toro de lidia pero que aún no escucha nada al respecto sobre los denominados santuarios de protección, por lo que insistió en que “recuerde que el toro de lidia, no sirve sino para las corridas de toros solo para la lidia, cuando no haya corrida de toros, entonces desaparece.

La Corte Constitucional manifiesta que la demanda cumple con los principios de claridad, pertinencia, suficiencia y especificidad que exige la corte.

Le puede interesar: Capturan al presunto responsable de un abuso sexual con incapaz de resistir en Risaralda, Caldas

Le puede interesar: Trabajadores de una clínica en Manizales denuncian retrasos en los pagos de su seguridad social

La Corte Constitucional estudiará demanda contra la ley “No más Olé”

02:14

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad