Medellín

4 universidades públicas para estudiar en Medellín: Son fuertes en ‘Economía’ y ‘Derecho’

Estos programas son ofrecidos por algunas de las universidades públicas de la ciudad de Medellín.

Dónde estudiar derecho y economía en Medellín -  Getty Images

Dónde estudiar derecho y economía en Medellín - Getty Images

La educación pública es una de las grandes alternativas que tienen miles de jóvenes para poder acceder a una carrera universitaria. En las distintas ciudades del país, como Bogotá y Medellín, existen distintas instituciones de educación superior de carácter público, acreditadas de alta calidad por el Ministerio de Educación y reconocidas como las mejores del país, según distintos rankings internacionales.

En Medellín la oferta educativa es muy amplia, cuentan con instituciones privadas y públicas con una gran variedad de carreras. Algunas de las mejores universidades de la ciudad, de acuerdo con el ranking de Times Higher Education, son la EAFIT, la Universidad de Antioquia, Universidad Pontificia Bolivariana y la Universidad Nacional.

Las universidades públicas de la ciudad suelen ser reconocidas por su excelencia académica, sus programas y la salida al mundo laboral de sus egresados, todo esto con matrículas a muy bajo costo y con beneficios como la ‘Matrícula Cero’. Si está eligiendo la universidad para estudiar, le dejamos cuatro recomendaciones de instituciones con programas destacados de Economía y Derecho.

Dónde estudiar Economía y Derecho en Medellín

Estas son cuatro universidades públicas que ofrecen los programas de economía y derecho, le mostramos detalles de su enfoque y detalles de inscripción, algunas tienen aún el proceso abierto y los costos aproximados por semestre.

1. Economía

La Universidad de Antioquia ofrece el programa de Economía, de acuerdo con la información publicada en su página web, en esta carrera los estudiantes se forman en macroeconomía, microeconomía, econometría, historia económica y pensamiento económico.

Tiene una duración de 10 semestres, cinco años, en jornada diurna y presencial y entrega el título de economista. Además, cuenta con acreditación de alta calidad otorgada por el Ministerio de Educación Nacional.

Le puede interesar:

Por otro lado, la sede Medellín de la Universidad Nacional de Colombia cuenta con el programa de economía. De acuerdo con su página web, forma a sus estudiantes en saberes multidisciplinarios.

En esta institución, el pregrado tiene una duración de nueve semestres, con un total de 150 créditos. El programa cuenta con aprobación de alta calidad del Consejo Nacional de Acreditación y del Ministerio de Educación.

2. Derecho

La Universidad de Antioquia también ofrece el programa de Derecho, según información de la institución, este busca formar abogados con capacidades críticas y con suficientes elementos para comprender el derecho.

Tiene una duración de 10 semestres académicos presenciales y cuenta con registro de Acreditación de Alta Calidad otorgado por el Ministerio de Educación Nacional.

Otra universidad que ofrece la carrera de Derecho, es la Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Según la descripción de su programa, es promueve el desarrollo de competencias para defender en justicia y asistir a las personas en la ordenación de sus relaciones jurídicas.

Este programa está compuesto con un total de 169 créditos que se desarrollan de manera virtual. Este es el primer programa virtual de derecho que ha recibido el reconocimiento de la Asociación Colombiana de Facultades de derecho, como el más innovador de todo el país.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad