6AM6AM

Programas

No es cierto que todos los productos vayan a subir un 9.54%: Fabio Arias, presidente de la CUT

En el noticiero ‘6AM’ de Caracol Radio, estuvo Fabio Arias, quien se refirió al impacto económico que tendrá el incremento del salario mínimo en el país.

No es cierto que todos los productos vayan a subir un 9.54%: Fabio Arias, presidente de la CUT

No es cierto que todos los productos vayan a subir un 9.54%: Fabio Arias, presidente de la CUT

06:50

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1735224745135/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Fabio Arias, presidente de la CUT | Foto: Colprensa

Con el anuncio oficial del incremento del salario mínimo para el año 2025, que se fijó en un 9.54% por el presidente Gustavo Petro, las reacciones de gremios de trabajadores y empleadores no se ha hecho esperar, algunos festejaron la medida y otros, en cambio, advirtieron los riesgos tras esta decisión.

Vea también:

Desde el gremio de trabajadores se venía planteando un incremento del 12%, así lo había expresado el presidente de la Central Unitaria de Trabajo (CUT), Fabio Arias, quien hizo parte de la mesa de negociaciones junto al Gobierno Nacional y gremios empresariales.

Aunque en un inicio, Arias era temerario ante un incremento del mínimo por decreto del Gobierno, este jueves, en entrevista con el noticiero ‘6AM’ de Caracol Radio, expresó los aspectos positivos que conllevan la decisión tomada por el presidente Petro.

Beneficiarios y lucha contra la informalidad

El presidente de la CUT aclaró que esta medida beneficiará a un grupo de colombianos, sin embargo, también expresó que existe un grupo aún más grande al que el Gobierno deberá ayudar: “Según el último reporte del DANE, el mínimo beneficiará a 3.7 millones de colombianos, hay otros diez millones que ganan menos del salario mínimo y se debaten en la informalidad, serán políticas que tendrán que asumir este Gobierno, una de las cosas en las que han trabajado es en la formalidad”.

Impacto en la inflación para el año 2025

Una de las máximas preocupaciones por parte de las empresas es el incremento de la inflación para el año 2025, pues al igual que sucedió con el Gobierno de Iván Duque en 2022, temen que a final de año, la inflación, que viene bajando, termine en un porcentaje similar al del incremento del mínimo, al respecto, Arias precisó: “Los aumentos en los costos de la productividad siempre tendrán impactos en la inflación, los empresarios tratan de trasladar costos adicionales a los productos, es una regla, lo cierto es que los costos laborales no son los costos de la producción, por lo que no se pueden trasladar inmediatamente a los productos, no es cierto que el costo de los productos vayan a subir un 9.54%, no tiene sentido, estamos terminando el año con una inflación de 5.2%, no es cierto que con la subida del mínimo se sube todo en los mismos niveles”.

Desde las empresas también se teme por las finanzas de las pequeñas y medianas empresas, que poseen un número pequeño de empleados y sus costos se elevaran inmediatamente, el presidente de la CUT se refirió a este panorama y aclaró: “Tiene un aspecto que incide, pero a la vez tiene otro efecto, que aquellos pequeños empresarios que tenían dificultades con vender su producción, hoy van a tener mejores opciones en esa producción, ese es el aspecto positivo que la gente tenga mejores ingresos, pueden demandar por más bienes y servicios, son dobles aspectos que siempre se deben tener en consideración”.

No es cierto que todos los productos vayan a subir un 9.54%: Fabio Arias, presidente de la CUT

06:50

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1735224745135/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad