Alcaldía de Medellín suspendió el Pico y Placa de fin de año: ¿A partir de cuándo? Fechas
Según confirmó el alcalde Federico Gutiérrez, esta medida aplica para todos los 10 municipios del Área Metropolitana.

Tráfico en la autopista regional del barrio El Poblado. Medellín. Foto vía Getty Images / Bruce Yuanyue Bi
La Alcaldía de Medellín en cabeza de Federico Gutiérrez anunció este jueves 19 de diciembre nuevos cambios en la medida de Pico y Placa para este fin de año de 2024, con el fin de facilitar el ingreso y salida tanto de los locales como de los visitantes a la ciudad durante la temporada navideña.
Lea también:
Como es usual, para estas fechas se evidencia un aumento significativo del tráfico en las principales ciudades del país, esto debido a la cantidad de personas que visitan la ciudad con motivo de las festividades y actividades familiares de Navidad.
En esa época, las grandes ciudades también suelen organizar numerosos eventos y actividades para impulsar el turismo local, entre estos se destacan alumbrados navideños, conciertos, ferias y festivales de Navidad.
Por tal razón, levantar esta restricción permite una mayor circulación de vehículos, ayudando a aliviar las congestiones de estos días festivos. Además de facilitar la movilidad de los ciudadanos que disfrutan de agenda cultural local:
“Quisiéramos primero que todo decir que en estos días de Navidad estamos recibiendo muchos visitantes, después de todo lo que nos preparamos con las actividades culturales que tenemos, estamos esperando una muy buena derrama económica para los próximos días. Esto será una derrama de más de 80 millones de dólares, con una ocupación hotelera del 70 % al 80 %, eso mueve la economía y esa es una de las fortalezas que tiene Medellín, por eso tenemos la tasa más baja de desempleo histórica y vamos a seguir bajando”, resaltó el alcalde ‘Fico’.
Fechas de la suspensión el Pico y Placa de fin de año
En ese sentido, el mandatario local aseguró en una rueda de prensa que, a partir del próximo 23 de diciembre se levantará la medida del Pico y Placa hasta el próximo 10 de enero de 2025. Debido a que actualmente la restricción en Medellín no funciona los fines de semana ni los días festivos, la medida se reiniciará el lunes 13 de enero del año nuevo:
“Queremos también anunciar que la medida que tomamos frente al tema del pico y placa es que se levanta a partir del 23 de diciembre y se reanuda a partir del 10 de enero de 2025. A partir del 10 de enero de 2025 volvemos con los números que están operando hoy y el cambio se hará ya en febrero”.
Conforme a lo dicho por el alcalde Gutiérrez, la suspensión de la medida será temporal y desde el 10 de enero del próximo año regirá tal cual está operando en el Distrito. Es decir que, para carros particulares (con el último número de la placa) y motos (con el primer número de la placa) de 2 y 4 tiempos operará de la siguiente manera:
- Lunes: 0 y 2
- Martes: 6 y 9
- Miércoles: 3 y 7
- Jueves: 4 y 8
- Viernes: 1 y 5
La norma se implementará hasta nuevo aviso en su horario habitual, de lunes a viernes entre las 5:00 a. m. y las 8:00 p. m. Conviene mencionar que, el incumplimiento genera una multa de 15 salarios mínimos diarios legales vigentes (SMLDV) y la inmovilización del vehículo.
Para el mes de febrero, la Alcaldía espera emitir el nuevo decreto por medio del cual se establece la rotación y reglamentación de la medida de pico y placa en el Distrito de Medellín para el primer semestre de 2025.
“Es muy importante resaltar que esperamos responsabilidad de todos los conductores, atentos a respetar las señales de tránsito peatones y conductores, que si van a tomar licor no vayan a manejar”.
La decisión de la suspensión de la medida del Pico y Placa en Medellín para este período fue concertada por todos los alcaldes del Valle de Aburrá y la propia Área Metropolitana a través de su mesa de movilidad, para que, además, las personas puedan tener facilidad en las compras y actividades comerciales de fin de año.
“La rotación de números de placa se realizará en febrero de 2025. Esta medida aplica para todos los 10 municipios del Área Metropolitana. Fue una medida concertada con todos los Alcaldes”, trinó ‘Fico’ en su cuenta de X.