¿Cuándo inician los pagos del último ciclo de Renta Joven del 2024? Esto ha dicho el DPS
El Departamento de Prosperidad Social (DPS) alista los pagos del sexto y último ciclo de 2024 del programa Renta Joven. Esto es lo que debe saber si es beneficiario:
![Renta Joven diciembre 2024. Imagen tomada de X - Prosperidad Social](https://caracol.com.co/resizer/v2/C3WTCLGZN5AE3OCAFH5CF5JKDE.png?auth=c06cd67eacd40cb4173628cc5c1f6dc0e13e9b74b6a50c93c54c9d98fef3f1bd&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
Renta Joven diciembre 2024. Imagen tomada de X - Prosperidad Social
El Departamento para la Prosperidad Social (DPS) anunció que, entregará los incentivos que corresponden al sexto y último ciclo de Renta Joven, durante las tres últimas semanas de diciembre de 2024.
Lea también:
Renta Joven es el programa social del Gobierno del presidente Gustavo Petro, que busca acompañar a los jóvenes más vulnerables del país en su proceso de estudio. De acuerdo con el cronograma oficial de la entidad, esta nueva jornada de incentivos económicos iniciará este martes 17 de diciembre y se extenderá hasta el 31 de diciembre.
No obstante, el DPS ha reitero que estos calendarios están sujetos a cambios por cuenta de la disponibilidad presupuestal del Ministerio de Hacienda y Crédito Público del Gobierno, encargado de desembolsar los recursos de estos programas. No obstante, aseguró que todos los jóvenes recibirán las ayudas económicas pendientes del último ciclo.
Así las cosas, se espera que mañana o en los próximos días, la entidad publique las fechas específicas de pago a través de los canales oficiales de Prosperidad Social. Es importante que los participantes estén atentos a los medios oficiales de Prosperidad Social y a la página web de Daviplata, para recibir esta información.
Los beneficiarios que hayan reportado matrícula para el segundo semestre de 2024 recibirán una transferencia de $400.000.
¿Cómo reclamar el último ciclo de Renta Joven?
Para este 2024, los pagos de Renta Joven están a cargo de Daviplata, que es la billetera electrónica de Davivienda. El pago se realizará mediante dos modalidades:
- Bancarizado: para aquellos jóvenes que tengan una cuenta con el operador de pago Daviplata. Además, mediante DaviPlata, los participantes podrán cobrar en cajeros automáticos, puntos Puntored, Reval, Tpaga o Efecty.
- Giro: para aquellos que no cuenten con dicho producto financiero. Los giros podrán ser cobrados en los aliados de pago de Daviplata, como Efecty o Reval, siguiendo el cronograma de pagos establecido para cada ciudad.
En el caso de los beneficiarios que no tengan una cuenta bancaria para recibir el pago podrán abrirla de forma gratuita y permanente con este operador. Conozca cómo hacerlo en este enlace: ¿Cómo activarse en el App DaviPlata?
Una vez que comiencen los pagos, el joven que reciba su incentivo a través de DaviPlata deberá programar el retiro. Con el código proporcionado por la aplicación, podrá acercarse a un cajero automático o a un aliado de pago para realizar el retiro.
La entidad bancaria permite que usted pueda hacer retiros las 24 horas del día a través de sus cajeros o puntos DaviPlata corresponsables. Estos son los pasos que debe seguir:
- Ingresar a su App Daviplata con su información ya registrada.
- Busque la opción sacar plata. Seleccione o escriba el monto que desea sacar.
- Los valores a retirar deben ser múltiplos de $10.000 y no pueden superar los $700.000.
- Verifique el monto y pulse ‘Continuar’.
- Espere el código de verificación que le permitirá retirar su dinero.
- El código vence en una hora.
Requisitos para recibir Renta Joven 2024
Según la entidad estos son los requisitos que requiere el programa:
- Tener entre 14 y 28 años.
- Contar con un registro en los sistemas oficiales de matrícula en educación media como graduado de bachiller de media vocacional (grado 11).
Cumplir con alguno de los siguientes criterios:
- Estar registrado en el Sisbén vigente o el instrumento de focalización que haga sus veces, con una clasificación como grupo poblacional en situación de pobreza extrema, pobreza y vulnerabilidad.
- Estar registrado en los listados censales de población indígena, administrados por el Ministerio del Interior.
- Estar registrado en los listados censales del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar de población con medidas de restablecimiento de derechos y que cursen educación superior o formación complementaria bajo la protección de esta entidad.
- Estar matriculado en un proceso de formación complementaria o educación superior, en los niveles técnico, tecnólogo o universitario (pregrado) en modalidad presencial, distancia tradicional, o virtualidad.
- No contar con registro en los sistemas oficiales de educación superior de título profesional universitario y/o posgrado.
Link del programa para beneficiarios Renta Joven
Para poder ingresar al sitio oficial del programa, donde puede consultar y preguntar todas sus dudas, siga estos pasos:
- Ingrese a la página web de Renta Joven: https://jovenes.prosperidadsocial.gov.co/jea/app/autenticacion/ingreso.aspx
- Escriba su usuario y contraseña.
- Haga clic en ‘Entrar’.