25 niños del Aula Hospitalaria en Casa del Niño estudiaron mientras recibían tratamientos
Con la mirada puesta en 2025, el centro asistencial espera seguir ampliando el impacto de este programa

Cortesía
Cartagena
El Aula Hospitalaria de Casa del Niño cerró un año lleno de aprendizajes y logros con una destacada participación de sus pacientes en La Máquina de los Sueños, un musical que celebró la educación inclusiva y mostró el talento de la comunidad educativa.
Únete al canal de alertas de Caracol Radio Cartagena en WhatsApp
El evento, realizado en el emblemático Teatro Adolfo Mejía, fue el escenario donde los valientes guerreros dejaron huella con su presentación de baile y recibieron merecidos reconocimientos.
“El fallo de la Corte nos devuelve la dignidad”: William Malkun, rector de UniCartagena
Este año, 25 niños de Casa del Niño continuaron su proceso formativo a pesar de encontrarse en tratamientos médicos. Este esfuerzo demuestra que, cuando se combinan amor, voluntad y ganas de salir adelante, no hay límites para alcanzar metas.
El Aula Hospitalaria, un programa desarrollado en alianza con la Secretaría de Educación, es un ejemplo del compromiso con el derecho a la educación de todos los niños, incluso en circunstancias desafiantes.
”Este tipo de experiencias refuerzan nuestra convicción de que la educación y el arte son herramientas poderosas para la transformación y el bienestar de nuestros pacientes”, expresó Luis Alberto Percy, Director General del Grupo Fundacional Casa del Niño.
Con la mirada puesta en 2025, Casa del Niño espera seguir ampliando el impacto de este programa, brindando más oportunidades para que los niños puedan soñar y construir su futuro mientras reciben atención médica.
Este esfuerzo no sería posible sin el apoyo continuo de la Secretaría de Educación, cuyo compromiso con iniciativas de inclusión educativa ha sido fundamental.