6AM6AM

Programas

Me atacaban por el hecho de ser mujer: exdirectora del ICBF sobre Benedetti

Lina Arbeláez, exdirectora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, habló en 6AM, sobre cuáles fueron los señalamientos de Armando Benedetti en su contra y la violencia que viven las mujeres en la política

Luego de los hechos ocurridos en el año 2022, donde el exsenador, Armando Benedetti, señaló a la entonces directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), de robo y corrupción, el 11 de diciembre de 2024, se realizó la audiencia correspondiente donde la Fiscalía General de la Nación acusó a Benedetti por el delito de injuria agravada.

Frente a la situación, Lina Arbeláez, exdirectora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, se conectó al programa 6AM, del 12 de diciembre, para hablar de los señalamientos que realizó el exsenador contra ella y el panorama que viven las mujeres en la política.

Arbeláez inició su intervención indicando que exactamente hace dos años, ella interpuso la denuncia penal en contra de Benedetti, primero para defender su buen nombre y segundo por el ejercicio riguroso y transparente que ella realizó como funcionaria pública en el cargo de directora.

Mire también:

“Yo entiendo que hay muchos funcionarios públicos que han maltratado la confianza del constituyente primario, del ciudadano, que han hecho pésimas funciones, que se han robado la plata de todos los colombianos, pero en mi caso yo salí de las Naciones Unidas para ejercer este cargo con la confianza de que podía generar un cambio de que podía salvaguardar los recursos de los niños y niñas Resaltó.

Asimismo, Arbeláez conversó sobre la difícil situación que viven las mujeres en el sector de la política, según ella hablar del tema suele generar miedo, debido a que, enfrentar a personas que ejercen poder en el Estado, es difícil, añadió que, en su caso salieron bastantes trinos que contenían contenido misógino, que la atacaban solamente por ser mujer.

La exdirectora promueve que quienes sean funcionarios públicos, o estén ejerciendo ante un bien mayor, tengan la valentía de impedir lo que esta pasando, puesto que, son precedentes importantes sobre la violencia en la mujer.

“Las figuras más atacadas son las mujeres en la política y en el periodismo”

La exdirectora manifestó que mientras que ella realizaba una conferencia sobre la violencia de la mujer en redes sociales, logró identificar que, las dos personas más atacadas son aquellas que ejercen en la política o en el periodismo. Esto suele cercenar las posibilidades de tener una vida digna y el desarrollo en el campo profesional.

“Yo estuve en el centro del huracán, porque todos los días tus funciones la monitorean, la auditan, que está bien. Pero también recibí amenazas en mi contra y la integridad de mi hijo. Y a pesar de eso, seguí con todos los correctivos para tratar de blindar la plata de la niñez.” Ejemplificó

¿Qué espera del proceso?

Para finalizar su participación en 6AM, Arbeláez, indico que, de acuerdo con lo que dijo la Fiscalía en la audiencia del 11 de diciembre, el proceso avanzará con un juez de reparto, quien dictará la condena referente a los hechos en imputación realizada por la misma Fiscalía.

“Yo confío en la justicia colombiana, sigo confiando en que los fallos se tienen que dar en derecho y sobre todo cuando las personas somos honestas y hemos hecho las cosas bien” Aseguró

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad