Ministerio del Deporte anuncia posible caída del presupuesto de un 96% para el 2025
El Ministerio expresó su profunda preocupación tras la no aprobación de la Ley de Financiamiento.
El Ministerio del Deporte emitió un comunicado a través del cual expresó su “enorme preocupación” ante la no aprobación, por parte del Congreso de la República, a la Ley de Financiamiento del 2025 propuesta por el Gobierno Nacional. Según se explica en el comunicado, además de una reducción en el presupuesto, esto también significaría la imposibilidad de ejecutar un gran porcentaje de los planes para el próximo año.
“Este sector, que está en el mismo renglón de otros como salud, cultura y educación, en los que se asignan recursos como gasto público social, sufre así un golpe que lo dejará prácticamente apagado y con un minúsculo margen de acción”, se expone en el comunicado.
El presupuesto para el 2025 sería el más bajo que ha tenido el Ministerio del Deporte desde su creación, con una reducción del 96% respecto al presente año. En el documento se expone que pasaría de 1.3 billones a 69 mil millones. “Todo el Sistema Nacional del Deporte quedará sin el apoyo estatal para sus programas de desarrollo”, añade.
Vea también
¿A dónde serán destinados los recursos?
Según informa el Ministerio del Deporte a la prensa, tras el fuerte recorte salarial, los :
1. Fomento y Desarrollo con Deporte Escolar, Jornada Deportiva Escolar Complementaria y Actividad Física.
2. Posicionamiento y Liderazgo Deportivo con apoyo básico a atletas y Para atletas en el inicio del ciclo olímpico y paralímpico.
3. Inspección, Vigilancia y Control con acciones de acompañamiento a los organismos del sector.
4. Compromisos priorizados del Plan Nacional de Desarrollo.
¿Actividades y proyectos que perderían financiamiento?
Los proyectos que dejarían de ser financiados y apoyados por el Ministerio del Deporte son los siguientes:
- Promoción de la Práctica Deportiva, Recreativa y de Actividad Física.
- Apoyo al cumplimiento del calendario de eventos deportivos nacionales e internacionales, programado por las federaciones.
- Control al dopaje.
- Políticas públicas e Investigación a Nivel Nacional.
- Cooperación Internacional.
- Mejoramiento de Sedes (Centro de Alto Rendimiento, dependencias, etc.)
- Tecnologías de la Información y Comunicación para el Sistema Nacional del Deporte.
- Organización de eventos multideportivos con sede en Colombia (Juegos Centroamericanos y del Caribe Escolares 2025, Juegos Parasuramericanos 2026 y Juegos de Mar y Playa 2025).
- Infraestructura deportiva en todo el país.