Asopartes destaca recuperación del sector automotor en 2024 pese a retos económicos
EL mercado de la venta de motocicletas ha jalonado el impulso que está teniendo el sector, destacando niveles por encima de 2023
En diálogo con Caracol Radio, Carlos Andrés Pineda, presidente de Asopartes, presentó un balance de 2024 para el sector automotor, destacando un inicio de recuperación tras un primer semestre difícil. Según Pineda, las ventas de vehículos y motocicletas nuevas han mostrado crecimiento en el segundo semestre, alcanzando un 5% y 16% más, respectivamente, frente al año anterior. Sin embargo, el mercado de partes y accesorios aún refleja cifras negativas, aunque con una tendencia hacia la estabilización.
Pineda atribuye la mejora al descenso en las tasas de interés por parte del Banco de la República, lo que ha impulsado el consumo. No obstante, señaló que las reformas impulsadas por el gobierno han generado incertidumbre entre empresarios y consumidores, afectando la confianza económica.
Respecto al cierre del proceso industrial de ensamblaje de General Motors en Colombia, Pineda afirmó que el impacto ha sido limitado debido a que el país depende en gran medida de la importación de vehículos y piezas. Además, destacó que el consumidor podría beneficiarse con productos de mayor calidad y menor costo provenientes de plantas internacionales.
Sobre la reforma laboral que se discutirá en el Congreso, expresó preocupación por sus posibles implicaciones en el sector automotor, especialmente en la prestación de servicios en horarios extendidos. Según Pineda, esta reforma podría incrementar la informalidad laboral y afectar la competitividad del sector.
Finalmente, el líder gremial reconoció que los costos de las piezas importadas, influenciados por el alza del dólar, han impactado la canasta de costos del sector transporte. Asopartes trabaja en conjunto con entidades como la DIAN y el Ministerio de Comercio para buscar mayor eficiencia en los procesos y mitigar los incrementos en los precios de los repuestos.